Turismo y Viajes

Atractivo otoño en Castilla y León

Ayer se presentó en Madrid la oferta de "Castilla y León es otoño" para los próximos meses. Los tesoros a descubrir que encierra la oferta son el turismo gastronómico, enoturismo, Soria Gastronómica, Semana de la tapa micológica, Buscasetas, Edades del Hombre, Ciudades Patrimonio y turismo urbano y familiar en las nueve capitales de provincia.

La Comunidad de Madrid es el principal mercado emisor para Castilla y León, y la ciudad de Madrid es un importante punto de entrada del turismo extranjero hacia esta Comunidad. La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, que hizo la presentación de esta campaña, manifestó que la misma va encaminada a la captación de turistas tanto en el mercado madrileño como en el nacional y en los internacionales.

Esta presentación tuvo también como objetivo promocionar recursos turísticos que desestacionalizan la oferta turística ya que se desarrollan fuera de la época estival. La vendimia y la recogida de las setas son dos actividades del otoño que permiten atraer turismo a Castilla y León en momentos en los que hay menos demanda y aprovechar así infraestructuras y servicios.

Según Alicia García, la Enogastronomía será uno de los productos estrella de este otoño, con la gastronomía, los vinos y el Micoturismo, recursos en los que Castilla y León es una de las Comunidades líderes. Según datos del INE, en el año 2011 de los 59,2 millones de turistas que visitaron España, 5 millones lo hicieron exclusivamente para realizar alguna actividad gastronómica. Según FRONTUR los extranjeros que visitaron Castilla y León para hacer turismo gastronómico fue en el año 2011 de 84.653 personas y de enero a julio de 2012 ha sido de 53.918 personas. Esto demuestra, según señaló Alicia García, que la Gastronomía ha pasado de ser una actividad complementaria a ser una motivación específica para visitar un lugar.

El enoturismo es un producto turístico que se encuentra en Castilla y León en pleno desarrollo con la certificación de dos rutas: la Ruta del vino de Ribera del Duero y la Ruta del vino de El Bierzo. Durante los años 2010 y 2011 la Ribera del Duero aumentó en número de visitantes un 23% frente al 6,1% de media del enoturismo en España, convirtiéndose en la cuarta ruta por número de visitantes de las 21 rutas españolas por detrás de Jerez, Penedés, y Rioja Alavesa. Castilla y León cuenta con más de 600 bodegas productoras muchas de las cuales ofrecen visitas turísticas a sus instalaciones y viñedos y organizan actividades como la vendimia, catas, cursos etc.

En cuanto a la micología, Castilla y León cuenta con más de 1.500 especies de hongos, lo que supone una gran riqueza que combinada con la calidad y el buen hacer de los productores, guías y cocineros de Castilla y León propician que esta Comunidad se haya convertido en una de las Comunidades líderes en Micoturismo. Desde la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León se está trabajando para convertir a la enogastronomía en uno de los ejes sobre los que gire especialmente la estrategia de internacionalización y la colaboración público privada.

Alicia García aseguró que Castilla y León quiere convertirse en un referente internacional de Micología y ha invitado a los asistentes a participar en tres citas que convertirán a Castilla y león en el centro de la micología nacional e internacional y en un destino privilegiado para realizar Micoturismo. Del día 20 al 30 de octubre, se celebrará en la ciudad de Soria la Semana de la Tapa Micológica: los días 29 y 30 de octubre se celebrará el tercer Congreso Internacional de Micología, Soria Gastronómica; y la tercera de las citas micológicas será Buscasetas, una iniciativa que tiene como objetivo poner en valor la riqueza micológica de Castilla y León. Para ello los restaurantes participantes preparan un menú degustación de al menos 5 platos cocinados con diferentes tipos de setas procedentes de Castilla y León y los ofrecen durante estas jornadas que se celebrarán en toda la Comunidad Autónoma del 2 al 11 de noviembre.

También en esta oferta de otoño se incluyen otro tipo de iniciativas, como la celebración en la localidad burgalesa de Oña de la exposición de las Edades del Hombre Monocatus, los atractivos que ofrecen las tres Ciudades Patrimonio de Castilla y León, o las numerosas posibilidades de turismo urbano, familiar y cultural que representan las nueve capitales de provincia de Castilla y León.

Por último, destaquemos que Alicia García invitó a todos los asistentes al acto a formar parte de un club de amigos y fans de Castilla y León a los que se informará con regularidad sobre las novedades y propuestas turísticas de Castilla y León, con el objetivo de que puedan transmitir esta información en sus círculos de influencia convirtiéndose de esa manera en los Embajadores de Castilla y León en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky