Hoy, 20 de agosto, se cumplen cuatro años del accidente de Spanair en el aeropuerto de Madrid-Barajas en el que murieron 154 personas. Coincidiendo con este trágico aniversario, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado en declaraciones a Europa Press Televisión, que el Gobierno aprobará en breve un Real Decreto en materia de asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y a sus familiares.
La nueva legislación deberá unificar e integrar en una sola norma todas las actuaciones que deben realizarse en caso de que se repitiera un accidente aéreo. Actualmente, nuestro país no cuenta con una legislación unitaria que establezca el protocolo para atender a víctimas y familiares en el supuesto de grandes catástrofes.
La nueva norma incluirá la asistencia a las víctimas y familiares en todos los ámbitos, desde la información al apoyo psicológico, el económico y el administrativo, en línea con lo que establece la Organización Internacional de la Aviación Civil. La normativa contemplará la designación, por parte de la Administración, de una persona de contacto para los familiares y víctimas.
La ministra Pastor ha transmitido su apoyo a las víctimas del accidente de Spanair y a sus familiares, y ha remarcado que su departamento trabaja intensamente para que "accidentes de este tipo no vuelvan a ocurrir".
La tragedia del vuelo JK5022 de Spanair continúa, cuatro años después, siendo causa de controversia. Asimismo, marcó un antes y un después en seguridad aérea en España. Tras la catástrofe, el Parlamento Europeo aprobó -a petición de España- la obligación para las aerolíneas de facilitar la lista de pasajeros en un máximo de dos horas en caso de siniestro. También se creó una Red europea de Autoridades de Investigación sobre la Seguridad de la Aviación Civil.