Turismo y Viajes

Granada recibe más de 40.000 turistas procedentes de la Europa del Este

Los turistas polacos, rusos y checos se han revelado en apenas unos años como un interesante mercado para Granada. En 2011, la provincia andaluza recibió 40.628 turistas procedentes de la Europa del Este, más del doble que dos años antes.

"Europa del Este ha dejado de ser un mercado turístico emergente para convertirse en un mercado turístico consolidado", ha manifestado Marta Nievas, vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Granada. La responsable del Patronato asegura que "las posibilidades de crecimiento son aún extraordinarias" y pone como ejemplo el hecho de que Polonia es ya el noveno emisor de turismo hacia el destino andaluz.

Las cifras, avaladas por el Instituto Nacional de Estadística, reflejan que los turistas procedentes de Polonia que el pasado año se alojaron en hoteles granadinos fueron 21.659. En el año 2000 apenas si rozaban los 4.000. En cuanto a los turistas rusos, que suelen viajar a España más atraídos por las playas y el sol que por los monumentos, también se constata un importante crecimiento en 2011, del 19%, para registrar más de 13.900 visitantes.

No obstante, porcentualmente, el mayor incremento de turistas (97%) lo registró la República Checa, dado que su aportación al turismo de Granada todavía es pequeña, poco más de 5.000 turistas.

Mercados tradicionales

Granada, bajo el icono de la Alhambra, es un destino con un alto atractivo en el mercado turístico internacionales. Francia es actualmente el principal mercado internacional para Granada, con 115.000 turistas alojados en sus hoteles en 2011, un 10,1% más que en 2010. Le siguen EE.UU., Alemania, Italia, Japón y Reino Unido.

Es destacable la recuperación de los mercados tradicionales de EE.UU. y Japón. El pasado año, 103.000 estadounidenses durmieron en hoteles de la provincia de Granada, un 5,5% más que el año anterior. Tras los atentados de 2011, a la demanda turística estadounidense le ha costado una década recuperarse, según reflejan estos datos. En opinión del Patronato de Turismo, la visita que realizó la primera dama de EE.UU., Michel Obama, ha ejercido una positiva influencia en esta recuperación.

En cuanto al turismo japonés, el repunte en 2011 alcanzó el 23,1%. Más de 80.500 turistas procedentes de Japón se alojaron en los hoteles de Granada. Son cifras todavía lejanas de los 123.000 correspondientes al año 1999, y que los problemas de inseguridad en las grandes ciudades y la situación económica de Japón hicieron retroceder, pero marcan un prometedor camino de recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky