Los turistas que visitaron España el pasado mes de abril realizaron un gasto total de 3.997 millones de euros, un 4,3% menos que en el mismo mes de 2011, según los datos de la encuesta Egatur, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos. Es la primera caída del gasto en 13 meses.
La caída del gasto turístico generado por los turistas extranjeros está en relación con la disminución del 1,7% en el número de llegadas y con la bajada del 5% en las pernoctaciones.
Pese a ello, el gasto medio diario por turista ha crecido un 12,9%, situándose en 109 euros. Segmentando por mercados, un turista británico se gastó de media 721 euros durante su viaje a España, un alemán 912, un italiano 757, un francés 505 y un nórdico 1.239. En el periodo acumulado de enero-abril, el gasto turístico crece un 3,5%,
Mercados emisores
Reino Unido, principal mercado emisor de gasto en abril, protagonizó también el mayor descenso, debido a la disminución de las llegadas de turistas británicos. Sin embargo, el gasto medio diario de este mercado se incrementó ligeramente, un 0,9%. Todas las Comunidades Autónomas, con la excepción de Cataluña, recibieron un menor volumen de gasto de este mercado.
Por lo que respecta al mercado alemán, este retrocedió un 5% en términos de gasto, pese a incrementarse las llegadas. Francia, por su parte, presenta descenso en sus tres indicadores de gasto, a pesar de la mayor afluencia de turistas en abril: cayó un 9,6% el gasto total, un 11,6% el gasto medio por persona y un 4,4% el gasto diario, siendo Baleares el destino más perjudicado por estas bajadas.
La tendencia opuesta la protagonizó América Latina, cuyo gasto se incrementó fuertemente, impulsado por el aumento de las llegadas.
Cataluña fue la Comunidad Autónoma con mejor balance, pues fue la que más gasto turístico concentró -947 millones de euros-, con una subida del 11,3% respecto a abril de 2011. Por su parte, Canarias, a pesar de colocarse la segunda, vio disminuir su gasto en un 14,3%.
En el mes de abril, los turista que viajaron a nuestro país sin paquete turístico fueron los que más redujeron su gasto: 127 millones de euros frente a los 51 millones menos que gastaron los viajeros con paquete turístico. También descendió el gasto ocasionado por los turistas alojados en hoteles, un 10%.