Turismo y Viajes

En Mallorca piden que la subida de las tasas aeroportuarias no se aplique en el archipiélago

Antonio González Clemente es el presidente de AMAT.

El fuerte incremento de las tasas aeroportuarias anunciado por el Gobierno sigue recibiendo críticas en el sector turístico. La última, por parte de la Asociación Mallorquina de Atracciones Turísticas (AMAT), que teme que el aumento de las tasas perjudique gravemente al turismo, la principal industria económica del archipiélago.

El presidente de AMAT, Antonio González Clemente, ha manifestado claramente "el temor" que tienen todos sus asociados, que integran gran parte de la oferta complementaria de Mallorca, de que el aumento de tasas aeroportuarias en un 15% afecte negativamente al turismo isleño que, según ha instido, "es hoy por hoy nuestra principal industria".

Según el máximo responsable de AMAT, "al ser un territorio insular, cuya principal vía de comunicación es la aérea, Baleares debería de quedar exenta de esos incrementos". Añade que, "siendo el turismo mallorquín una actividad estacional, nos jugamos los resultados anuales en la temporada de verano, así que si el encarecimiento de los vuelos hace que la llegada de turistas disminuya, puede tener un efecto muy negativo en la economía de la isla".

AMAT va más allá y alerta sobre un perjuicio agravado por la competitividad de otros destinos. González Clemente augura que la situación puede ser peor considerando que este año, "debido a la campaña masiva que está haciendo Reino Unido para promocionar su turismo interior con motivo de la celebración del Golden Jubilee de la Reina, y a los juegos Olímpicos de Londres, ya preveíamos una caída del mercado británico en Baleares". Agrega que la subida de las tasas "también afectará al mercado alemán y a otros países porque los intermediarios repercutirán el incremento de las tasas aeroportuarias en sus tarifas".

El representante sectorial apela a la voluntad del Gobierno autonómico de impulsar el turismo y solicita que "se actúe de forma consecuente para no encarecer esta actividad que, como todos reconocemos, debe ser nuestro mejor vehículo para crear puestos de trabajo y fortalecer nuestra economía como pasos obligados para comenzar a salir de esta profunda crisis".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky