Turismo y Viajes

Sierra Nevada mantiene el tipo

En un año particularmente malo para el turismo de nieve, por las poco favorables condiciones meteorológicas y por la repercusión de la crisis, la estación de Sierra Nevada ha logrado "mantener el tipo" y cerrar con unas resultados semejantes a los de 2010/2011 en número de visitantes.

La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada cerró el pasado domingo la temporada 2011/2012 con un total de 992.886 clientes, un 1,2% más que en la campaña anterior. El buen comienzo de la temporada en la estación granadina, cuando la nieve todavía no había hecho acto de presencia en muchas de las estaciones de esquí españolas, explica en parte cómo ha podido mantenerse.

El informe presentado por Cetursa, la entidad que gestiona la estación de esquí, señala que del total de visitantes, 843.347 fueron esquiadores (un 0,6% menos que la anterior temporada), si bien los visitantes no esquiadores, pero que pagan por el uso de telecabinas y otras actividades lúdicas se incrementaron en un 12,9%.

Asimismo, la ocupación hotelera en Pradollano ha alcanzado el 60% de media, en línea con el año anterior, pero que ha conseguido frenar la caída de cinco puntos que experimentó entonces. Cetursa atribuye este buen comportamiento al esfuerzo promocional de los hoteles de Sierra Nevada.

Según la valoración de la consejera delegada de Cetursa, Mª José López, "estos datos consolidan Sierra Nevada como la estación líder del mercado de la nieve en España". También ha hecho hincapié la responsable de Cetursa del esfuerzo realizado en la contención del gasto de explotación, resaltando que "no ha afectado a la calidad del servicio".

La facturación de la campaña ha generado 6,6 millones de euros de fondos propios, con los que la estación piensa atender "sin dificultad" la financiación de inversiones en mejoras. En los últimos 10 años estas han superado los 90 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky