El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana ha publicado la declaración como Fiesta de Interés Turístico Provincial la Festa i Fira de Sant Antoni Abad de Benicarló. Además, también ha declarado de Interés Turístico Local el Desfile de Carrozas de Pilar de la Horadada.
La Consejería ha concedido esta distinción dado el importante volumen de visitantes que representa la celebración de ambas festividades para la Comunidad.
La Festa i Fira de Sant Antoni Abad de Benicarló remonta sus inicios más allá del siglo XIX, cuando se compusieron melodías específicas para esta fiesta, celebrada alrededor del 17 de enero. Se trata de una fiesta en la que la localidad quema un ninot con forma de demonio el día antes de San Antonio y, cuando ya se ve su esqueleto, comienza un desfile por toda la población con caballos engalanados con cascabeles y carros. En la puerta del Ayuntamiento, los "loeros" recitan versos satíricos sobre la actualidad del pueblo y, a continuación se lanzan desde el balcón del Ayuntamiento cientos de miles de "coquetes", el dulce típico de la fiesta, a todos los vecinos.
Además, se bendicen los animales en la plaza de Sant Bertomeu y en el fin de semana previo tiene lugar la XXI Fira de Sant Antoni, la más multitudinaria del Maestrat.
Por su parte, el Desfile de las Carrozas de Pilar de la Horadada tiene sus inicios en 1957, cuando se celebró la primera edición el último día de las fiestas patronales. En un principio, se celebraron dos desfiles aislados, pero actualmente esta tradición no se ha interrumpido desde 1978.
En este desfile las diferentes peñas del pueblo elaboran creativas carrozas y disfraces sobre temas de actualidad que desfilan por las calles de la localidad en el último día de las fiestas patronales, que tienen lugar a finales de octubre.