
El turismo rural figura también en la oferta turística de la Comunidad de Madrid. La Guía de Alojamientos Rurales, cuya actualización acaba de editarse, recoge 172 establecimientos autorizados, que componen una oferta de calidad en un entorno natural muchas veces desconocido.
Los establecimientos se han clasificado según las comarcas en las que se encuentran: Sierra Norte, Sierra Oeste, Comarca de Las Vegas, Cuenca del Guadarrama, Cuenca Alta del Manzanares, Cuenca Media del Jarama, Cuenca del Henares y Comarca Sur.
La guía ofrece una breve descripción de cada comarca con lo más característico de la misma, el legado monumental que posee, extensión, situación geográfica, paisaje y tipología de los municipios que la integran. Todo ello acompañado de un mapa de la zona que recoge el punto en el que se encuentra cada uno de los alojamientos rurales. Estos se clasifican en apartamento rural, casa rural, hotel rural o camping.
A continuación, se describe cada alojamiento (incluyendo fotografías), los servicios que ofrece, dirección, teléfonos, correo electrónico y página web. De este modo, el viajero cuenta con todos los datos necesarios para elegir alojamiento después de comparar lo que ofrece cada uno.
Al margen de las rutas tradicionales
El turismo rural en la Comunidad de Madrid se está popularizando debido al creciente interés por descubrir enclaves fuera de las rutas tradicionales. Para muchos viajeros es una manera ideal de disfrutar del contacto directo con la naturaleza y descubrir otros aspectos culturales que van desde la riqueza gastronómica a la artesanía, pasando por las fiestas populares.
Por su parte, para las comunidades locales, el desarrollo del turismo rural es una forma de propiciar un desarrollo sostenible y un arraigo de la población.