Turismo y Viajes

Intur acogerá el III Congreso Internacional de Turismo para Todos

El director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE, Jesús Hernández, presentó ayer en Valladolid la tercera edición del Congreso Internacional de Turismo para Todos. El encuentro, que tendrá lugar en el marco de la Feria de Turismo de Interior INTUR, se desarrollará los días 24, 25 y 26 de noviembre.

De izqda. a dcha., Carlos Escudero, Mª José Salgueiro y Jesús Hernández.

Organizado por la Fundación ONCE en colaboración con la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), el Congreso Internacional de Turismo para Todos reunirá en torno a 300 asistentes.

Hernández ha subrayado la importancia de este Congreso en orden a dar a conocer a empresarios, administraciones y usarios las buenas prácticas en materia de turismo accesible. El objetivo del Congreso no es otro que concienciar a todos del derecho de las personas con discapacidad a disfrutar de una oferta de ocio, igual que el resto de los viajeros.

"Queremos hablar de las personas con discapacidad también como clientes. Son 50 millones de personas con discapacidad en toda Europa, que son potenciales clientes", remarcó el representante de la Fundación ONCE.

Acompañaban a Hernández en la presentación, la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Mª José Salgueiro, y el director general de Feria de Valladolid, Carlos Escudero. Salgueiro reiteró el compromiso de Castilla y León, Comunidad Autónoma que lidera el turismo de interior, con la accesibilidad.

La consejera recalcó que para el Gobierno regional las medidas de accesibilidad forman parte de un apolítica trasversal. Y, aunque reconoció la falta de accesibildiad de algunos productos turísticos, precisamente por eso reivindicó la importancia del Congreso que se presentaba en orden a sensibilizar a los empresarios turísticos de la necesidad de mejorar la accesibilidad. "Para la Junta, el trabajar en accesibilidad se ha convertido en un quehacer de todos", concluyó.

Paradigma del diseño para todos

Tras sus dos primeras ediciones -celebradas en Islantilla (Huelva) y Marina D'Or (Alicante)- esta de Valladolid ha adoptado como eje central el turismo cultural. Así, se orienta a todos los profesionales relacionados con el turismo y la cultura, y se marca como meta promover entre los empresarios el paradigma del 'diseño para todos'.

Este paradigma busca propiciar la inclusión de las personas con necesidades especiales en la oferta de ocio y turismo. En este sentido, el Congreso pondrá de manifiesto, a través de la exposición de experiencias concretas, que la calidad concebida desde el 'diseño para todos' es una ventaja para la ciudadanía en general y que la accesibilidad se convierte -por este camino- en un factor de excelencia en la oferta turística.

En el marco de INTUR

El Congreso se celebrará de forma paralela a INTUR, aunque la feria abrirá sus puertas un día después, el 25 de noviembre. Como en ediciones anteriores, el salón reunirá en Feria de Valladolid la oferta más cualificada de turismo de interior. Este año acuden a INTUR alrededor de 1.250 expositores directos e indirectos. El área internacional ha experimentado un destacado impulso y contará con 26 stands de oficinas internacionales de tuirsmo, municipios, regiones y operadores turísticos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky