Turismo y Viajes

Viaje a África de la mano de Félix Rodríguez de la Fuente

Esta es la propuesta presentada ayer -Día de África- en Madrid por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y el Club Marco Polo, que ponen en marcha la segunda edición de sus viajes de autor. En esta ocasión los destinos son Kenia y Tanzania, y la fecha de partida el 21 de agosto, desde Madrid y Barcelona.

Los enamorados de los viajes por África no deben dejar de examinar esta propuesta que les guiará por África siguiendo los pasos de Félix Rodríguez de la Fuente. La Fundación que tiene encomendada su memoria y legado, apuesta de nuevo por el formato de los viajes de autor como el mejor método para divulgar las enseñanzas del célebre amante de los animales, justamente cuando se cumplen 30 años de su muerte.

Con estos viajes se pretende revivir las experiencias del naturalista, que trabajó como guía en África descubriendo en el continente negro infinidad de lugares de gran valor natural. Los mismos que ahora la Fundación y el Club Marco Polo ponen al alcance del viajero más intrépido.

Viaje de aventura

Los viajeros que decidan vivir esta experiencia recorrerán -como en su momento lo hizo Rodríguez de la Fuente-, en todoterreno, los Parques Nacionales de Masai Mara y Samburu, y realizarán un safari por los alrededores del Lago Nakuru. Asimismo, tendrán ocasión de conocer la variedad de aves que habita el Lago Baringo, la fauna de Arusha y el cráter del Ngorongoro.

Asimismo, acamparán cada noche en la sabana africana, recibiendo las enseñanzas del naturalista y divulgador ambiental Luis Miguel Domínguez, que será la persona que les acompañe durante todo el recorrido. Él se ocupará de transmitir todos los conocimientos del admirado Rodríguez de la Fuente.

Como novedad en relación a la primera edición de estos viajes de autor -que tuvo como destino Kenia en noviembre del pasado año-, esta vez el viaje se empapará también en la vida de las étnias autóctonas, incluyendo la visita a varias de ellas y también a dos proyectos de cooperación sostenible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky