Las Estaciones de Esquí agrupadas en ATUDEM han concedido su octavo Trofeo Cristal de Nieve a la ONCE -Organización Nacional de Ciegos de España- por su contribución a difundir y promover la práctica del esquí entre las personas invidentes.
De izqda. a dcha. Paloma Gª Pacha, directora gerente de ATUDEM; Aureli Bisbe; Jon Santacana; y Justo Reinares
Justo Reinares, presidente de la Federación Española de Deportes para Ciegos y vicepresidente del Comité Paralímpico Español, recogió el Trofeo de manos de Aureli Bisbe, presidente de ATUDEM durante un acto celebrado ayer en el hotel Hospes Madrid. "Hace años ver a una persona ciega esquiando era difícil; hoy es algo bastante corriente, casi normal, pero conseguir esto ha sido un trabajo de muchas personas y sobre todo un producto del esfuerzo de las propias estaciones de esquí", afirmó Reinales.
Entre las actividades que desarrolla la ONCE en favor de la integración destaca el Campeonato de España de Esquí Alpino para Discapacitados Físicos y Visuales. Asimismo, cada vez son más los centros de la ONCE que organizan salidas a las estaciones de esquí durante los fines de semana. Reinares aseguró que !apoyar el deporte de ciegos y también la competición es un compromiso de futuro que la ONCE va a seguir manteniendo, a pesar de la situación económica", que también acusa la Organización.
Aureli Bisbe explicó que actualmente hay 251 licencias asociadas al esquí de personas con discapacidad visual y que de ellas 133 corresponden a esquiadores, repartiéndose el resto entre guías y coordinadores. "Resulta casi increíble comprobar cómo estas personas son capaces de esquiar como lo hacen, apoyándose en la perfecta coordinación entre guía y esquiador", aseguró el presidente de las Estaciones de Esquí.
La entrega del trofeo contó además con la asistencia de Jon Santacana, esquiador con deficiencia visual que fue medallista en los últimos Juegos Paralímpicos celebrados en Vancouver (Canadá).
Esquí para todos
Las Estaciones de Esquí han reforzado en los últimos tiempos sus instalaciones para convertir su oferta en una alternativa de ocio accesible para todos. Por ejemplo, la Estación de Esquí y Montaña La Pinilla, bajo el lema 'Esquí para todos', forma a su propio personal en las necesidades específicas que requieren las personas con discapacidad. La Pinilla colabora desde hace más de siete años con la ONCE organizando cursos de esquí y competiciones para invidentes.
El Centro de Deporte Adaptado de La Molina está especialmente orientado a colectivos con algún tipo de discapacidad. Además, acoge competiciones como la Copa de Europa de Discapacitados. En la misma línea, la Estación de Sierra Nevada ofrece un programa de esquí adaptado a personas con cualquier tipo de discapacidad y los remontes del Grupo Aramon han adaptado todos los accesos para facilitar el esquí a las personas con discapacidad.
Por su parte, la Estación de Cerler ha puesto en marcha una Escuela de Esquí Adaptado y Guías de Montaña, con una oferta de deportes para personas con discapacidad motora, sensorial e intelectual.