
La cadena de hoteles urbanos Tryp, perteneciente a Sol Meliá, lleva adelante su programa de conocimiento y fomento de la oferta cultural con el acuerdo de colaboración firmado ayer -Día Internacional de los Museos- con la Federación Española de Amigos de los Museos (FEAM).
El convenio, firmado por el vicepresidente de la compañía, Sebastián Escarrer, y la presidenta de la Federación, Ana Luisa Delclaux, prevé la puesta en marcha de un programa piloto en todos los hoteles Tryp en Madrid.
Entre las medidas que se llevarán a cabo se incluyen concienciar a los colaboradores de los hoteles de su papel en la defensa y difusión del patrimonio local y de un turismo sostenible; fomentar la relación entre los diferentes agentes turísticos y culturales locales; y mejorar el conocimiento de la oferta cultural local mediante visitas personalizadas. También se creará información específica dirigida a los visitantes con recomendaciones de visitas, datos básicos de cada Museo, horarios, gestión de entradas, etcétera.
Aunque todas estas iniciativas se desarrollarán inicialmente en Madrid, posteriormente se irán extendiendo a otras ciudades.
Esta no es la primera iniciativa de Tryp en el ámbito del turismo cultural. La cadena desarrolló anteriormente el programa 'Ser Experto en la Ciudad', una herramienta interna para estimular el conocimiento de la oferta cultural local entre sus propios empleados.
El patrimonio, una ventaja competitiva
Escarrer ha destacado la necesidad de no desaprovechar el rico legado patrimonial del que dispone España. ?El patrimonio cultural español es una ventaja competitiva que debemos aprovechar para liderar el sector, apostando por fórmulas más innovadoras y sostenibles", ha manifestado tras la firma del acuerdo.
El grupo hotelero se reafirma así en su compromiso a favor de un turismo responsable y sostenible. Este posicionamiento le ha valido a Sol Meliá la certificación como primera 'Compañía Hotelera de la Biosfera', otorgada por el Instituto de Turismo Responsable, avalado por la UNESCO.