Si vd. va a acudir al Mundial de Fútbol 2010, que se celebra el próximo mes de junio en Sudáfrica, y piensa alquilar un coche para desplazarse en el destino, deberá saber -entre otras cosas- que los sudafricanos circulan por la izquierda, que llaman a los semáforos 'robots' y que difícilmente encontrará una gasolinera en la que pagar con tarjeta.
El conductor más hábil se siente desorientado cuando tiene que desplazarse por las carreteras de otro país. Es muy importante conocer las peculiaridades locales, sobre todo en ciertos destinos. Por eso la compañía Avis ha elaborado una serie de recomendaciones dirigidas a los 300.000 turistas que espera recibir Sudáfrica con motivo de los Mundiales de Fútbol. Y válidas, por supuesto, para cualquier persona que vaya a viajar por el país en coche.
Información a tener en cuenta
Además de tener bien presente que en Sudáfrica los coches circulan por la izquierda y toda la señalización está en inglés, los conductores deben saber que las leyes son muy estrictas en lo que respecta al consumo de bebidas alcohólicas, siendo el máximo nivel de alcohol en sangre permitido el 0,05%. Asimismo, usar el teléfono móvil es ilegal.
Los conductores que viajen con un coche de alquiler e incurran en alguna infracción siendo multados por ello deben evitar pagar la multa en el acto. Lo que deben hacer es pedir el resguardo y la compañía de alquiler ya les cargará posteriormente el importe de la sanción.
Avis aconseja a los conductores viajar con suficiente dinero en efectivo, ya que hay muy pocas gasolineras que acepten tarjetas de crédito. Al volante, hay que recordar también que la prioridad de paso es para la primera persona en llegar y sólo en caso de alcanzar el cruce al mismo tiempo, la preferencia es para el conductor de la derecha.
i
Sudáfrica es un país espectacular para recorrer en coche.
En caso de accidente, Avis recomienda llamar a la policía pulsando el número 112 del móvil, mantener el vehículo en una zona poblada y bien iluminada y permanecer dentro del vehículo. En Sudáfrica no es habitual cuando se produce un accidente que otros automovilistas se paren a prestar ayuda.
Lo que no difiere demasiado a la circulación en España son los límites de velocidad. En Sudáfrica se permiten hasta 60 km/h en zonas urbanas y 120 km/h en autopista.
Con esta iniciativa la empresa de alquiler de coches busca ofrecer un mejor servicio a su clientes. "Por las carreteras de Sudáfrica circulan cerca de 10 millones de vehículos y muchos conductores son bastante inexpertos. A esto hay que añadir las condiciones cambiantes de las carreteras, la diferencia de normas y reglamentos e incluso la posibilidad de cruzarse con animales salvajes", explica Corne Langenhoven, director de operaciones de Avis Sudáfrica, argumentando el interés de las recomendaciones para conducir por el país.