Turismo y Viajes

Hapimag entra en el mercado español

Complejo de Hapimag en Marrakech.

La compañía especialista en propiedad compartida Hapimag acaba de introducirse en España. La empresa de origen suizo aspira a convertir el mercado español en uno de los cinco principales mercados de socios en Europa.

Con 46 años de trayectoria y con 140.000 socios en la actualidad, Hapimag cuenta en Europa, Estados Unidos y África con un conjunto de 56 direcciones, con 5.300 apartamentos de entre 30 y 80 metros cuadrados en los principales destinos europeos y con una oferta flexible en cuanto al disfrute del tiempo libre: destinos para la familia, wellness, golf y playa, montaña y esquí, casas-barco o complejos urbanos en capitales europeas.

El objetivo de la compañía ahora es abrirse paso en el mercado español, donde cuenta con cinco direcciones en Mas Nou (Costa Brava), Marbella, Paguera (Mallorca), Puerto de la Cruz (Tenerife) y San Agustín (Gran Canaria), que tienen una ocupación del 80%, según los datos de Hapimag.

La cadena lleva varias décadas trabajando en países como Alemania, Holanda, Italia y Suiza, mercados ya maduros en esta modalidad de derechos de residencia. Se espera que España siga un comportamiento semejante a Italia en la comercialización de este producto turístico, con un crecimiento gradual desde hace 10 años hasta conseguir la incorporación en 2009 de 1.000 socios al año. El objetivo, por tanto, es que en los próximos tres años España sea la nueva plataforma de crecimiento de Hapimag en Europa.

Líder europeo en derechos de alojamiento

Hapimag es un especialista en el mercado europeo de derechos de alojamiento bajo un modelo con una premisa principal: las inversiones son conjuntas y el uso es personalizado por cada socio. Este tiene la propiedad de pleno dominio de un portfolio de activos inmobiliarios en regimen compartido, que pertenecen a una empresa de la que es partícipe.

El titular obtiene el derecho de copropiedad y de cogestión, debiéndose hacer cargo de forma conjunta de los gastos de mantenimiento de las direcciones a través de una cuota anual asequible y de un canon de costes locales de uso en función del alojamiento. La compra de acciones por parte de los socios da derecho al uso de las direcciones.

En 2008 Hapimag obtuvo unas ventas por valor de 165 millones de euros, un ebitda de 2,7 millones de euros (un 42% superior), y realizó unas inversiones en mejoras y renovaciones de 41 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky