¿Eres de los que están aprovechando los días de confinamiento para desarrollar sus destrezas culinarias? Si la respuesta es afirmativa, hoy te proponemos un viaje con el paladar a República Dominicana.
Este destino caribeño destaca por su impresionante naturaleza, por sus increíbles playas, por la calidez de su gente y, también, por su deliciosa gastronomía.
La cocina dominicana es el resultado histórico de una acertada combinación de influencias. La corriente criolla, el influjo europeo -sobre todo español- y la aportación africana se mezclan con gracia en una colección espectacular de platos riquísimos que también podemos preparar en casa, nosotros mismos.
Si ya se te está haciendo la boca agua, toma nota del menú 100% dominicano que detallamos a continuación y ¡aprovecha el confinamiento para convertirte en un auténtico experto en cocina dominicana!
Receta de 'Tostones con aguacate'
Ya sea como ingrediente principal o como guarnición, el plátano es un ingrediente clave en muchos platos dominicanos. Para abrir el apetito, los tostones -rodajas de plátanos verdes fritas- con aguacate son una auténtica delicia y muy fáciles de preparar.
• Ingredientes.- Para los tostones: 3 plátanos verdes; una taza de aceite para freír; pimienta y media cucharadita del sal //Para el dip de aguacate: 2 aguacates; 2 cucharadas de cebolla roja picada; 1 cucharada de perejil picado y zumo de media naranja.
• Preparación.- Se cortan los plátanos en rodajas de un centímetro de grosor y se fríen en aceite. Se retiran del fuego una vez estén dorados y se aplastan entre dos papeles de cocina. A continuación, se vuelven a freír hasta que queden dorados y crujientes. Se retiran del fuego y se deja escurrir el aceite. Para terminar, se salpimientan al gusto.
Este pequeño manjar es todavía más gustoso si se acompaña con una ensalada o dip de aguacate -República Dominicana es uno de los principales productores de esta fruta-. Para ello, se cortan los aguacates, ya sin piel, en pequeños dados, y se mezclan inmediatamente con la cebolla roja y el zumo de naranja para que el aguacate no se oscurezca. Por último, se añade el perejil y la sal y pimienta al gusto.
Receta de 'La bandera'
Como su nombre apunta, la denominación de este plato atiende a que simula los colores de la bandera dominicana. Es el plato típico por excelencia del país, el que se prepara en todas las casas, siendo una receta laboriosa pero muy sencilla.
• Ingredientes.- Para la carne: 1 kg de carne de res; 2 cebollas; 4 dientes de ajo; 2 tomates; un pimiento rojo; un vaso grande de caldo de carne; cilantro; orégano; sal y pimienta // Para el adobo: 2 cucharadas de aceite; 2 cucharadas de jugo de lima ½ cebolla; orégano picado; sal y pimienta // Para el arroz: 3 tazas de arroz y 5 ó 6 tazas de agua. // Para las alubias rojas: 3 tazas de alubias rojas; una cebolla; 3 dientes de ajo; un ramillete de cilantro; 3 cucharadas de puré de tomate; un vaso grande de caldo de pollo; sal y pimienta. // Para los plátanos fritos: 4 plátanos, aceite para freír y sal.
• Preparación.-El adobo de la carne se ha de preparar la noche anterior. Para ello, se mezcla la cebolla bien picada, el aceite, el jugo de lima y las especias. A continuación se reboza la carne en el adobo por ambos lados, se coloca en un recipiente, se cubre con un film de plástico y se deja reposar toda la noche en el frigorífico para que absorba bien todo el sabor.
Al día siguiente se corta la cebolla y los tomates en trozos pequeños y se pican los dientes de ajo. Se despepitan los pimientos y se cortan también en trocitos. Posteriormente se echa la carne en una olla grande una vez esté el aceite caliente y se fríe bien por ambos lados. Después se baja el fuego y se añaden los ingredientes previamente troceados para que rehogue todo junto.
A continuación se agrega el caldo de la carne y se baja el fuego al mínimo, dejándolo que cueza durante tres horas. Se debe controlar la cantidad de líquido y, si fuera necesario, se añade más caldo. Finalmente se incorporan las especias.
Al tiempo que se va cocinando la carne se preparan las alubias rojas. Para ello se corta la cebolla en trocitos y se cocina en una olla con aceite caliente. Luego se añaden los dientes de ajo, las alubias rojas y el resto de las especias. Se deja que se cocine durante unos 25-30 minutos.
Para el arroz, éste se hierve en agua y se deja bien escurrido. Por otra parte, se preparan los plátanos, cortados en rodajas o en láminas, y se fríen en un poco de aceite caliente. Una vez fritos se colocan sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Para emplatar, se colocan por separado la carne, las alubias y el arroz con los plátanos.
Receta de 'Coconetes'
Los golosos llegarán al éxtasis con este dulce en forma de galleta que se deshace en la boca con el primer mordisco. Además de no exigir mucha elaboración, son el perfecto complemento al café de después de comer.
• Ingredientes.- ½ taza de harina; 2 huevos; 1 taza de azúcar; ½ barra de mantequilla; ½ cucharadita de canela; ½ cucharadita de levadura en polvo; ¼ de sal y ¼ taza de coco rallado.
• Preparación.- Mientras se precalienta el horno a 145ºC, se coloca en un recipiente la harina, la canela, la levadura y la sal. Por otro lado, se mezcla la mantequilla y el azúcar y se bate suavemente hasta que la mantequilla adquiera un tono más suave. A continuación se añaden los huevos, uno a uno, mientras se sigue batiendo la mezcla. Con una espátula se agrega el coco rallado y, cuando esté bien mezclado, se añaden los ingredientes sólidos batiendo bien. Sobre el papel del horno se pone una fina capa de mantequilla y se hacen montoncitos con la masa utilizando una cuchara sopera. Se hornean los coconetes hasta que estén dorados. Una vez retirados del horno, se dejan enfriar a temperatura ambiente antes de servir.
Un brindis con 'Piña Colada'
No hay duda de que en la destilería dominicana el ron es el rey, colofón obligado para una larga sobremesa compartida. Esta bebida alcohólica se elabora a base de caña de azúcar y es producida en el país tanto por grandes marcas como por productores artesanales. Puede tomarse solo con hielo o combinado con refrescos, siendo también el ingrediente principal de cócteles deliciosos como la piña colada o el mojito. Para cerrar nuestro menú dominicano vamos a optar por preparar una refrescante piña colada.
• Ingredientes.- 100 ml de ron blanco; 250 ml de zumo de piña o piña natural (si tenemos licuadora); 150 ml de leche de coco; y cubitos de hielo al gusto.
• Preparación.- Se puede preparar de dos maneras, bien agregando todos los ingredientes en una coctelera para agitar a conciencia la mezcla, o bien en una licuadora, triturando hasta que los cubitos queden completamente picados, lo que dará a la piña colada un efecto de granizado.