Turismo y Viajes

La Siberia extremeña presenta un programa de actividades para los amantes del turismo de naturaleza

  • La región obtuvo el pasado mes de junio el reconocimiento de Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

El Centro de Desarrollo Rural de La Siberia, comarca extremeña recientemente reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ha presentado "Pinceladas de Otoño", su calendario de actividades otoñales que se están celebrando entre los meses de octubre y diciembre en los once municipios que la integran. Diversos empresarios turísticos de la comarca también se desplazaron al lugar.

La Reserva de la Biosfera La Siberia, con más de 11.000 habitantes, se extiende a lo largo de 156.000 hectáreas y permitirá a los amantes del turismo rural conocer y disfrutar de su gastronomía, arquitectura, patrimonio cultural y de la naturaleza en sí misma en uno de los entornos más vírgenes que se conservan en España. El senderismo y el turismo activo destacan como plato fuerte de este calendario otoñal.

Paisaje de La Siberia.

Vueltas ciclistas, travesías o marchas BTT son algunas de las actividades con las que este otoño se dinamizará la comarca pacense, demostrando así sus posibilidades para los amantes de los deportes y de la vida rural. Como destacó Rosa Araújo, presidenta del CEDER La Siberia, "el programa está pensado también para los amantes de los deportes acuáticos" -La Siberia presume de tener la mayor costa de agua dulce del país-, "de los deportes extremos, de la micología, del turismo ornitológico o de la pesca", en un territorio donde predominan los embalses y humedales.

Asimismo, diferentes actividades culturales y gastronómicas permiten conocer la recientemente declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y facilitan un acercamiento a su historia y patrimonio inmaterial. Se proponen jornadas gastronómicas con matanzas didácticas y mercados de productores, así como visitas al Museo de la Miel y talleres de recetas con este producto. La Siberia aporta el 10% de la producción nacional de miel.

Este año, La Siberia cuenta también con una web que incluye todo lo necesario para planificar el viaje perfecto a la comarca, con opciones para todos los gustos, públicos y edades: www.turismolasiberia.juntaex.es/noticias

Reserva de la Biosfera

Se trata de una de las primeras presentaciones oficiales de la Reserva de la Biosfera de La Siberia desde que obtuviera su reconocimiento en el pasado mes de junio. La Siberia es la primera Reserva de la Biosfera de la provincia de Badajoz y la tercera de Extremadura, y promueve un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y sus habitantes, con actividades singulares y no masificadas que ahora cuentan con este reconocimiento como marca de calidad.

La propuesta está cofinanciada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y los once ayuntamientos que conforman la comarca de La Siberia. El Centro de Desarrollo Rural de La Siberia ha diseñado un plan de acción que permitirá mantener la distinción de Reserva de la Biosfera en los próximos diez años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky