
El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, ha asegurado que la localidad cacereña de Plasencia y la zona norte de Extremadura se consolidaron el año pasado como un "potente" destino turístico, al recibir a uno de cada tres visitantes de la Comunidad Autónoma.
Martín ha realizado estas declaraciones a los periodistas en la presentación de la convocatoria de ayudas para la mejora de la calidad del sector turístico, que se ha celebrado en el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña de Plasencia.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 1.705.929 turistas visitaron Extremadura en 2016, lo que supone un incremento del 4,99% con respecto al 2015. El director general ha subrayado que 2016 ha sido el "mejor" ejercicio turístico de los últimos 30 años. Además, ha remarcado el "excelente" comportamiento de la ciudad de Plasencia y las comarcas del norte extremeño, que recibieron a 564.294 turistas en 2016, el 33,06% del total a nivel regional.
En cuanto a las pernoctaciones, Martín ha indicado que de las 3.166.636 que se realizaron a nivel regional, el 39,38% le correspondieron a Plasencia y el norte cacereño. "Estos hechos han posicionado a la capital del Jerte y las comarcas del norte como un potente destino turístico dentro de la región", ha dicho.
Francisco Martín, tras conocer los datos del mes de febrero, ha calificado de "muy importante" el crecimiento del 6,5% del empleo en el sector turístico regional. El responsable de Turismo ha destacado que las empresas turísticas extremeñas están "muy interesadas" en mejorar la calidad de sus instalaciones y servicios; "de ahí el apoyo del Gobierno regional con la convocatoria de ayudas a la calidad, dotada con 2,4 millones de euros".
Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 19 de mayo e incluyen subvenciones para reformas de los establecimientos, actuaciones en accesibilidad, ahorro de energía, servicios complementarios que hagan más atractiva la oferta y el fomento del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
La Junta de Extremadura subvenciona el 50% de los gastos, con un máximo de hasta 60.000 euros por beneficiario.