
El Instituto Nacional de Estadística publica hoy los últimos datos de Frontur. La Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras revela que entre enero y septiembre España recibió 60,3 millones de turistas internacionales. El turismo español atraviesa un momento extraordinario, con una subida del 10,1% en los nueve primeros meses.
Los principales países emisores son Reino Unido (con 14,4 millones de turistas y un incremento del 13,0% respecto a los nueve primeros meses de 2015), Francia (con 9,3 millones de turistas y un crecimiento del 9,6%) y Alemania (con 8,9 millones de turistas y un aumento del 4,3%).
Por lo que respecta al mes de septiembre -el último contabilizado de la serie-, se registró la llegada de 7,9 millones de turistas a nuestro país, un 10,2% más que en el mismo mes de 2015. De nuevo, los británicos fueron el primer mercado, superando los 2 millones de llegadas. Uno de cada cuatro turistas que llegaron en este mes provenían del Reino Unido. El incremento respecto a septiembre de 2015 es del 12,8%.
Alemania y Francia ocupan la segunda y tercera plaza entre los mercados emisores que más turismo aportaron en septiembre. En concreto, nos visitaron 1,3 millones de alemanes, un 1,2% más, y cerca de un millón de franceses, un 9,9% más. También hay que destacar el crecimiento de los turistas procedentes de Irlanda, del 26,9%.
Los destinos
Cataluña fue el destino principal de los turistas en septiembre, con el 23,8% del total de llegadas y 1,9 millones de turistas, un 4,7% más que el año pasado. Baleares y Andalucía son los siguientes destinos predilectos de los extranjeros, con un 23,6% y un 14,1% de las llegadas, respectivamente. Otro de los destinos con un crecimiento importante son Madrid, con una subida del 22,5%; Canarias, del 15,6%; y la Comunidad Valenciana, del 14,8%.
En el acumulado de los nueve primeros meses de 2016 las Comunidades Autónomas que más turistas han recibido son Cataluña (con casi 14,5 millones), Baleares (11,5 millones) y Canarias (9,6 millones).
La información presentada por el INE muestra también que el avión es el principal medio de transporte utilizado por los turistas para viajar a España. En septiembre, utilizaron la vía aeroportuaria más de 6,4 millones de ellos, lo que supone un crecimiento del 11%. Asimismo, por carretera llegaron un 5,2% más de turistas que en septiembre de 2015 y en tren un 17,6% más.
El mes se cerró con una importante subida en la demanda de alojamiento hotelero, del 12,1%, mientras que el uso de la vivienda en alquiler aumentó un 2,9%. También subieron considerablemente, un 10,4%, el número de turistas que declaran alojarse en casas de familiares o amigos, y los alojados en vivienda en propiedad, un 19,5%.