
La aerolínea Iberia estrenará mañana, 18 de octubre, los vuelos directos entre Madrid y Tokio. La ruta se operará con tres frecuencias semanales, siendo el único vuelo directo entre los dos países. Este lunes, como antesala a la inauguración de la ruta, la compañía aérea ha presentado la alianza con la Comunidad de Madrid para promocionar el destino en Japón.
Un Airbus A330-200 de Iberia, de los que a partir de mañana comenzarán a volar a la capital nipona, se ha vinilado con imágenes y mensajes promocionales en japonés y español, aludiendo a los atractivos turísticos de Madrid, "el corazón de España". El evento ha tenido lugar en las instalaciones de mantenimiento de Iberia, junto al aeropuerto de Barajas. El presidente de Iberia, Luis Gallego, ha actuado como anfitrión y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presidido el acto.
También ha acudido el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, y como "embajador del vuelo" y de la Comunidad de Madrid en Japón, el doble campeón del mundo de patinaje sobre hielo Javier Fernández. La comitiva se ha completado con representantes de JAL, la aerolínea japonesa socia de Iberia enoneworld y en el negocio conjunto Europa-Japón, y de otras entidades vinculadas al Japón, como las Oficinas de Turismo de Japón y de Tokio, o la Cámara de Comercio hispano-japonesa.
Únicos vuelos directos entre España y Japón
Iberia será la única aerolínea que une sin escalas España con Japón. La aerolínea ha programado tres vuelos directos a la semana: martes, viernes y domingos desde España; y lunes, miércoles y sábados desde Tokio. Tokio es el segundo destino de Iberia en Asia, tras Shanghái.
Con el inicio de las operaciones de Iberia a Tokio, Iberia se ha incorporado junto a British Airways, Finnair y JAL al acuerdo de negocio conjunto para las rutas entre Europa y Japón. Esos vuelos, además, se ofrecen en código compartido con JAL.
El avión destinado a los vuelos con Tokio es el Airbus A330-200, el más moderno de la flota de Iberia. Un bimotor de fuselaje ancho, equipado con las nuevas cabinas Business y Turista. Con el objetivo de atender a los clientes orientales en su mismo idioma y respetando sus costumbres, Iberia ha contratado TCP (tripulantes de cabina de pasajeros) y personal de aeropuertos de origen japonés. Asimismo, la aerolínea ha diseñado menús basados en la gastronomía japonesa y ha lanzado una nueva versión de su revista a bordo, ?Ronda?, editada en japonés.