
La aerolínea Vueling encabeza el ranking de líneas aéreas de bajo coste preferidas por los españoles, según un estudio realizado por el portal de viajes eDreams a partir de una encuesta realizada a 2.000 clientes en España.
Cuatro de cada diez viajeros respalda a la compañía aérea con sede en Barcelona como líder del bajo coste en base a criterios como la atención al cliente, la experiencia de vuelo o la transparencia en los precios. A pesar de la situación de "caos" que vivió la compañía en julio, los encuestados continúan confiando en Vueling (45,8%) y se decantan por ella por delante de Ryanair (41,4%), easyJet(38,5%) Iberia Express (31,6%) y Norwegian Airlines (17,8%).
David García Blancas, chief commercial officer de Vueling, ha agradecido el apoyo y la confianza de los viajeros encuestados. "Nuestra mayor prioridad es la satisfacción del cliente y los resultados de la Encuesta eDreams sobre compañías Low Cost nos animan a seguir trabajando", ha declarado.
A nivel europeo, easyJet se postula como la aerolínea favorita de los viajeros (22,07%), seguida de Ryanair (18,24%) y Norwegian (11,69%).
Ryanair, cuestionada por sus costes adicionales
Según el estudio, Ryanair es la aerolínea low cost que más costes extra aplica a sus servicios, en detrimento de los bajos precios de sus vuelos. Así lo afirman el 59,6% de los usuarios de la encuesta de eDreams, que determinan que la compañía es la aerolínea que más costes ha añadido a sus billetes por la realización del check in en el aeropuerto (20,3%) la sustitución o impresión de la tarjeta de embarque (14,9%), llevar más bultos de los permitidos a la hora de realizar el check in (17, 3%) o el exceso de equipaje (19,8%).
En este sentido, los clientes de la compañía afirman no haber sido apropiadamente informados por Ryanair de estos costes adicionales, que consideran demasiado caros en relación al precio de sus billetes de avión o injustificados en un 93,5% de los casos. En términos de atención al cliente, los viajeros afirman que la aerolínea "no da facilidades en el caso de que tengas algún problema con tu vuelo. Lo fácil es añadir extras que no te esperas".
Le siguen en el ranking Blue Panorama (45,5%) y Blue Air (44%). De forma más global en Europa, Ryanair también se postula como la compañía que más cargos extra añade (51%), seguida de Wizz Air (40,68%) y Wow Air (40,62%).
El precio es clave en la compra
Otra de las conclusiones del estudio es que el 86,2% de los viajeros valora el precio como un condicionante clave a la hora de comprar un vuelo para las vacaciones y escapadas. Seguramente por este motivo, más del 72% han volado con dos aerolíneas diferentes en un solo viaje, ya que la combinación de vuelos que posibilitan los motores de búsqueda de agencias de viajes online (OTA) supone, en la mayoría de ocasiones, una optimización del precio.
Para la mayoría de los encuestados, la importancia del precio de los vuelos está por encima de cuestiones como la combinación horaria (58%), la cercanía del aeropuerto con la ciudad de destino (32,1%) o la disponibilidad de escalas rápidas para enlazar dos o más vuelos (23%).
Curiosamente, un 49% de los viajeros tiene la percepción de que desde la irrupción de las low cost en el sector de los viajes hasta el presente, este tipo de compañías se han encarecido. Solían tener ofertas más baratas antiguamente, pero que en la actualidad ya no tanto. Incluso, el 27,9% asegura que las compañías low cost pueden ser tan caras como las convencionales, en especial para viajar en épocas como el verano.