Turismo y Viajes MODULO

El gasto turístico crece un 6,4% hasta abril

El gasto desembolsado por los turistas internacionales que visitaron España entre enero y abril asciende a 17.900 millones de euros, según los datos de Egatur que este lunes publica el INE. En los cuatro primeros meses del año el crecimiento acumulado del gasto turístico alcanza el 6,4% respecto al mismo periodo de 2015.

No obstante, el gastro turístico crece a un ritmo inferior a la llegada de turistas a España, que hasta el mes de abril superan los 18 millones, un 13% más.

El grueso del gasto en el primer cuatrimestre corresponde a los meses de marzo-abril, que suman 10.485 millones de euros, un 6,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El impacto de la Semana Santa se refleja en el comportamiento de estos dos meses.

En cuanto al mes de abril, el que cierra la serie del cuatrimestre, el gasto total realizado por los turistas internacionales fue de 5.647 millones de euros, con un incremento del del 4,3% respecto a abril del año anterior.

El gasto medio por turista se situó en 927 euros, con un descenso anual del 6,2%, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 129 euros, un 1,7% mayor que el de abril de 2015.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales en abril fue de 7,2 días, con un retroceso de 0,6 días respecto a la media del mismo mes del año pasado.

Los principales países emisores de gasto en abril fueron Reino Unido (con el 20,1% del total), Alemania (14,6%) y Francia (con el 10,7%). Estos son también los principales mercados emisores de turismo para España, con la salvedad de que Francia ocupa la segunda plaza y Alemania la tercera.

En cuanto a la evolución, el gasto de los turistas británicos aumentó un 14,0% respecto a abril del año anterior y el de Alemania un 3,0%. Los turistas procedentes de Francia incrementaron su gasto un 5,1% y los provenientes de países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia) un 8,1%. Por el contrario, el gasto total de los turistas italianos experimentó un descenso del 5,5%.

Cataluña, Canarias y Andalucía fueron los tres primeros destinos perceptores del gasto turístico, concentrando respectivamente el 21,8%, el 20% y el 18,1% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky