
El beneficio neto de Aena se elevó a 29,2 millones de euros en el primer trimestre del año, según los datos anunciados hoy por el propio organismo. En relación a los tres primeros meses de 2015 se constata un incremento del 140% en el resultado, que obedece al mayor tráfico aéreo, a la evolución positiva de los ingresos ordinarios, y a la mayor eficiencia y reducción de los gastos financieros.
Entre enero y marzo, los ingresos totales de Aena ascendieron a 744,3 millones de euros, un 10,2% más que un año atrás. De ellos, sobresalen los ingresos comerciales y por servicios fuera de terminal, que se incrementaron en un 11%, como resultado del fuerte incremento del tráfico. Por los aeropuertos españoles de la red de Anea transitaron en el primer trimestre del año 42,7 millones de viajeros, un 14,4% más que en el mismo periodo de 2015. Aena señala también el impacto de las medidas estratégicas adoptadas en los pasados años.
Igualmente se destaca la aportación a los ingresos de la actividad internacional de Aena, donde el Aeropuerto de Luton contribuye con 41,5 millones de euros, un 13,4% más que hace un año. El aeródromo de Luton es el de mayor crecimiento de tráfico del Reino Unido en este periodo, un 25,6%.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Anea en el primer trimestre ascendió a 275,3 millones de euros, un 21,6% más al cierre de marzo de 2015. El cash flow alcanzó los 507,5 millones de euros.
Aena comenzó a aplicar el pasado 1 de marzo la reducción del 1,9% en las tarifas aeroportuarias que las aerolíneas abonan para operar en sus aeropuertos. Asimismo, una semana después, envió propuesta a la Dirección General de Aviación Civil de congelar las tarifas entre 2017 y 2021.