El informe Coyuntur, elaborado por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), prevé que la llegada de turistas a España de abril a junio superará los 18 millones que se registraron en ese trimestre de 2015.
Por su parte, el gasto total asociado a la llegada de esos viajeros crecerá a un rimo inferior al de las llegadas, superando los 17.000 millones de euros registrados en el segundo trimestre de 2015. El IET apunta que estas previsiones deben tomarse con cautela, dado que el turismo es una actividad muy afectada por los cambios en el entorno económico y social.
Por mercados emisores, se espera que los turistas británicos mantengan su crecimiento, manteniéndose como el principal mercado turístico para nuestro país. Los mercados nórdicos abandonarán la fase recesiva para consolidar el crecimiento del que vienen dando muestras en los últimos meses.
Respecto a Centroeuropa, se espera un débil crecimiento del turismo alemán, y sostenido por parte de los Países Bajos y Suiza. El turismo belga mantendrá su buena marcha. Al igual que los países del sur de Europa, con perspectiva de crecimiento en las llegadas de turistas de Francia, Italia y Portugal.
También se espera en la recuperación del mercado ruso, que en las previsiones del IET desviará gran parte de su flujo de turistas hacia España.
Las perspectivas para el continente americano son favorables para el Norte de América -por la fortaleza del dólar y la salud del mercado laboral- y también para las llegadas de países como Perú y Colombia -tras la supresión de visados-. En cambio, la situación económica en Brasil y Argentina podría influir en un debilitamiento de estos mercados.
Finalmente, el mercado de Asia-Pacífico mostrará una evolución positiva. A pesar de los problemas económicos en la zona, se prevén aumentos generalizados en las llegadas de turistas desde Corea del Sur, India, Japón y China.