
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en enero fue de 3.712 millones de euros, con un incremento del 3,6% sobre enero de 2015, según la encuesta Egatur que este lunes publica el INE. No obstante, la mejora del gasto turístico obedeció a la llegada de más visitantes a nuestro país y no a un aumento del gasto por turista, que descendió un 6,9%.
En efecto, el gasto medio por turista retrocedió en enero para situarse en 1.056 euros. También bajó el gasto medio diario, un 0,7%, quedándose en 119 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales en enero fue de 9 días, lo que supone un descenso del 6,3% respecto a un año atrás.
El gasto en transporte internacional no incluido en paquete turístico representa el mayor porcentaje sobre el total, con un 21,7%. Este gasto crece un 10,4% respecto a enero de 2015. Las siguientes partidas que concentran un mayor porcentaje del gasto total son el gasto en paquete turístico y el gasto en actividades, con un 19,9% y 19,6%, respectivamente. El primero aumenta un 6,2% en tasa anual y el segundo un 10,7%. Sin embargo, el gasto en alojamiento bajó un 17%.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en enero son Reino Unido (con el 16,7% del total), los países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia- (con el 13,2%) y Alemania (12,4%). Si efectuamos una comparación con enero del año anterior, el gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 7,3%, el de los países nórdicos un 4,1% y el de Francia un 8,5%. Pero, los turistas alemanes reducen un 9,5% su gasto.
En cuanto a los principales destinos perceptores de gasto turístico, Canarias se mantiene en primer lugar, concentrando el 32,6% del total. Le siguen Cataluña (19,2%) y Andalucía (15,4%). Sin embargo, mientras que el gasto de los turistas disminuye un 5,1% en Canarias, crece un 17,7% en Cataluña y un 11,6% en Andalucía. En cuanto al resto de Comunidades, lo más llamativo es la subida del 6,8% en la Comunidad Valenciana y el descenso del 3,8% en la Comunidad de Madrid.
Gasta más el turista de hotel
El 58,3% del gasto total en enero lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 8,8%. Por su parte, el gasto de los que se alojaronn en alojamientos "no de mercado" bajó un 1,4%. El gasto de los turistas sin paquete turístico (que representa el 70,9% del total) creció un 3,8%. El de los que contrataron un paquete turístico aumentó un 3,2%.
Es también destacable el aumento del gasto total de los turistas que vienen por trabajo o negocios, del 30,5%.