Turismo y Viajes MODULO

China acogerá la I Conferencia Mundial sobre Turismo para el Desarrollo

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Gobierno de la República Popular de China organizarán la primera Conferencia Mundial sobre Turismo para el Desarrollo en Beijing. El encuentro tendrá lugar del 18 al 21 de mayo y se desarrollará bajo el lema de "Turismo para la paz y el desarrollo".

El principal objetivo de la conferencia será abrir el debato en torno a la contribución del turismo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La idea base parte de la capacidad el turismo de crear empleo, promover la cultura local y actuar como agente de cambio en la introducción de prácticas de consumo y producción más sostenibles.

El moderador del debate central será el presentador y corresponsal de CNN, Richard Quest, en una sesión que se abordará las posibilidades que tienen los países para alinear sus estrategias de desarrollo nacional con los ODS, así como el papel de las alianzas público-privadas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

"El turismo es uno de los sectores económicos más dinámicos, con una alcance global notable, y por ello su aportación al logro de los ODS puede ser importante", recalca Taleb Rifai, secretario general de la OMT.

La Conferencia incluirá también dos sesiones de alto nivel centradas en el "Turismo para reducir la pobreza" y el "Turismo para la paz".

El turismo rural para combatir la pobreza en China

La celebración de la Primera Conferencia Mundial sobre Turismo para el Desarrollo en China llega después de la decisión de la Administración Nacional de Turismo de China (CNTA) y la Oficina de Atenuación de la Pobreza y Desarrollo del Grupo Director del Consejo de Estado de China de promover el turismo rural como una forma eficaz de combatir la pobreza.

El impacto positivo del turismo está detrás de la decisión de las autoridades chinas de lanzar en el decimotercer periodo de su plan quinquenal, un plan de desarrollo turístico de alcance nacional, para conseguir que en el año 2020 un 17% de las personas sin recursos del país salgan de la pobreza.

Según el plan, la CNTA y la Oficina de Atenuación de la Pobreza y Desarrollo del Grupo Director del Consejo de Estado de China, se espera que en 2020 haya 3 millones de negocios de turismo rural que podrán recibir hasta 2.000 millones de visitantes anuales. Esto significaría que cada año dos millones de personas de zonas rurales de China dejarían de ser pobres. Los ingresos totales generados por esta actividad podrían superar el billón de yuanes y beneficiar a 50 millones de habitantes de zonas rurales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky