
Aglomeraciones de tráfico y atascos para entrar en la ciudad, como consecuencia de la huelga de los trabajadores de metro y autobús en Barcelona, están marcando la primera jornada del Mobile World Congress. El mayor evento mundial dedicado a las tecnologías móviles se ha inaugurado hoy en Barcelona, donde presentará hasta el próximo jueves 25 -en el recinto Fira Gran Vía- las principales tendencias de este sector.
El Mobile World Congress está organizado por el Groupe Speciale Mobile Association (GSMA), que agrupa a cerca de 800 operadores mundiales y más de 250 empresas del ecosistema móvil. Los invitados estrella de esta edición son el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, que ya ha participado en las dos convocatorias anteriores; el piloto de fórmula 1, Lewis Hamilton, y el consejero delegado de Ford, Mark Fields.
Anoche, en el Gran Teatro del Liceo se celebró la cena oficial de bienvenida, presidida por el Rey Felipe VI. Cerca de 200 invitados siguieron el discurso del Rey, pronunciado en inglés, español y catalán, y en el que el monarca destacó que este congreso y el posicionamiento de Barcelona como "Capital Mundial del Móvil" son producto del esfuerzo y voluntad de las Administraciones implicadas: el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la GSMA. En este sentido, el Rey instó a "trabajar todos juntos" para garantizar la prosperidad de todos y el bien común.
Dado que el Mobile World Congress representa una valiosa oportunidad para presentar a nivel internacional el avance de la tecnología, son muchas las empresas españolas que participan en este congreso. El pabellón español acoge a unas 60 de ellas, que desarrollan su actividad en sectores específicos como telecomunicaciones, ciberseguridad, ciudades inteligentes, software y aplicaciones, marketing, fintech, cloud, e-salud o consultoría. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y Red.es, organiza este espacio.
La organización estima que la edición de este año del Mobile World Congress podría batir records de asistencia y superar los 100.000 visitantes. Lo cierto es que la ocupación hotelera es prácticamente total y, en especial, lunes y martes, es muy complicado encontrar alojamiento en la capital catalana. Hasta 800 euros por noche es el precio de las últimas habitaciones que se ofertan.
En cuanto a la huelga en el transporte, la de metro está convocada para este lunes 22 y el miércoles 24 de febrero, y la de autobuses para el martes 23 y el jueves 25. Durante este tiempo, el servicio operará en servicios mínimos. La GMSA ha activado un plan de contingencia, con una flota de buses que hacen de lanzadera para transportar a los asistentes desde y hasta la Fira Gran Via. Este bus lanzadera funciona en 15 puntos de recogida de la ciudad.