
Una encuesta paneuropea elaborada por Visa Europe revela que los españoles que no llegan a cambiar las divisas extranjeras tras las vacaciones acumulan en los cajones de sus casas, de media, 71 euros sin gastar. El remanente total asciende a 341 millones de euros de dinero sobrante que "nunca" se utilizará.
"Todo el dinero sobrante en divisas extranjeras que los viajeros acumulan tras las vacaciones ni se utiliza ni se cambia, de modo que acaba siendo dinero perdido para ellos", insiste Carmen Alonso, directora general de Visa Europe. En este sentido, Alonso aconseja a los viajeros la tarjeta como medio de pago alternativo al cash. "Estamos seguros de que las tarjetas y los pagos electrónicos pueden ayudar a reducir esa cantidad de dinero que finalmente no vuelve a utilizar y al que puede darse un mejor uso", afirma.
Los españoles son más dados a utilizar la tarjeta de débito como medio de pago cuando están en España. El 31% de los viajeros optan por esta opción. Sin embargo cuando se encuentran en el extranjero de vacaciones, el porcentaje se reduce al 18%. A la inversa, el pago en efectivo crece hasta el 44%.
Alonso llama la atención sobre la paradoja de que se vea como más seguro el pago en efectivo. "Aunque el efectivo robado o perdido no se puede recuperar, el 45% de los viajeros españoles se siente seguro utilizando efectivo en comparación con otros medios de pago, mientras que sólo el 25% de los mismos se siente seguro pagando con tarjeta de débito", añade.
La responsable de Visa Europe en nuestro país recuerda que los pagos electrónicos cuentan con la misma protección en el extranjero que en casa, en tanto que las tarjetas pueden ser reemplazadas en caso de pérdida o robo. Los titulares de Visa Europe realizaron el año pasado más de 1.000 millones de operaciones en toda Europa en sus viajes.