Durante el mes de febrero España fue el destino elegido por 3,3 millones de turistas internacionales, un 5,3% más que un año atrás, según la Encuesta Frontur cuyos datos divulga este lunes el Instituto de Estudios Turísticos. El balance de los primeros meses de 2015 resulta muy positivo, con un total de 6,5 millones de llegadas de turistas, un 4,5% más que en el periodo agregado enero-febrero de 2014.
Casi todos los principales países emisores de turismo para España experimentaron incrementos en febrero, en especial Francia (+7,1%), que cerró el mes con más de medio millón de turistas y posicionado como el segundo mercado más relevante. El mercado más importante en volumen de turistas fue Reino Unido, con 640.000 llegadas, un 0,7% más que un año atrás. Alemania, con 514.000 turistas, avanzó un 3,5%.
Por su parte, el turismo procedente de los países nórdicos mantiene la tendencia negativa que inició el pasado septiembre. No obstante, la caída de febrero del 5,8% es la más atenuada desde entonces. A la inversa, cabe destacar la notable evolución del turismo italiano, con cerca de 185.000 turistas en el mes, un 20,5% más que en febrero de 2014.
En cuanto al resto de los mercados, lo más sobresaliente es el aumento de las llegadas de turistas de EE.UU., del 12,3%; de Suiza, del 13,5%; y de los países asiáticos, del 40,5%.
Canarias, el destino más demandado
Con un 30,7% del total de las llegadas de turistas internacionales, el archipiélago canario despuntó en febrero como el primer destino turístico del país. Se anotó además una mejora del 1%. A continuación, se situó Cataluña, que fue el destino del 25,8% de los turistas llegados a España, con un avance interanual del 5% que protagonizaron sobre todo los británicos y los italianos. Como tercer destino más importante del mes se posicionó Andalucía, con el 12,7% del total de llegadas y una subida del 11,8%. Esto le permitió ser el destino con más aumento adicional de turistas en el mes, casi 44.000 más. Una subida favorecida por la mayor afluencia de turistas asiáticos, alemanes, franceses y nórdicos.
En relación a los destinos, cabe también subrayar el buen resultado de la Comunidad de Madrid, con un aumento del 11,4%. Se recibieron 315.000 turistas internacionales, siendo los asiáticos, italianos y belgas los que más destacaron por evolución.
El alquiler vacacional crece más de un 20%
Siguiendo la tónica de los meses anteriores, la alternativa de la vivienda alquilada como alojamiento turístico volvió a marcar una fuerte subida mensual, del 20,7%. Según Frontur, 288.000 turistas se decantaron por esta opción, frente a 2,1 millones de turistas que se alojaron en hoteles, un 4% que un año atrás. Asimismo, la vivienda propia y de familiares o amigos fue el alojamiento por el que se inclinaron 644.000 turistas, un 9,4% más que en febrero de 2014.
Finalmente, también bajó un 0,5% la contratación de viaje con paquete turístico, frente a la subida del 8,1% de quienes viajaron a España de manera independiente.