Turismo y Viajes Destacado

Las reclamaciones a las aerolíneas podrían superar los 600.000 euros en el Puente de Mayo

La compañía Refund.me, especializada en reclamar a las compañías aéreas por retrasos, cancelaciones de vuelos, pérdidas de equipaje, etc., estima que los incidentes que se ocasionen durante este Puente de Mayo por el mayor volumen de desplazamientos darán lugar a reclamaciones por un valor superior a los 5,5 millones de euros. De esta cantidad, más de 600.000 euros en España.

A pesar de tratarse apenas de cuatro días, son miles los españoles que están preparándose para viajes al extranjero o para vuelos nacionales. A tenor de las reclamaciones procesadas por Refund.me durante el último año, Barcelona-El Prat es el aeropuerto en el que se producen más cancelaciones de vuelos, seguido por los aeródromos de Adolfo Suarez Madrid-Barajas, Palma de Mallorca y Alicante. El aeropuerto de Málaga figura en la quinta posición, seguido del de Bilbao, Sevilla y Tenerife Sur.

Si hablamos de retrasos, Barajas es el aeropuerto con más llegadas tardías. A continuación están Palma de Mallorca, Barcelona y Tenerife Sur. Gran Canaria ocupa el sexto lugar, por delante de Alicante y Málaga. Este poco atractivo Top 10 se completa con Ibiza, Lanzarote y Valencia.

Incidencias en la vuelta

A nivel internacional, los datos de Refund.me señalan al aeropuerto de Frankfurt -que es uno de los más transitados del mundo- como el número 1 en cancelaciones de vuelos con destino al extranjero. A corta distancia le siguen París-Charles de Gaulle, Londres-Heathrow y Munich-Josef Strauss.

Es cierto que las suspensiones de vuelos son habituales en los aeropuertos durante los periodos vacacionales. La regulación de la UE (EC 261/2004) estipula que los pasajeros que lleguen a su destino con un retraso de tres o más horas puede n reclamar hasta 600 euros de compensación. Por desconocimiento o comodidad, sólo el 2% de los pasajeros que podrían reclamar lo hacen. En el último año esto supuso dejar más de 300 millones de euros sin reclamar a las compañías aéreas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky