Transportes

La Inspección de Trabajo irrumpe en las bases de Ryanair en plena huelga

Foto: Archivo

La primera jornada de huelga de Ryanair en España ha incluido una visita sorpresa de la Inspección de Trabajo a las principales bases de la aerolínea irlandesa en nuestro país. Los inspectores han irrumpido a lo largo del día en Barcelona, Málaga, Alicante, Palma Mallorca, Tenerife, Lanzarote, Gerona, Valencia y Las Palmas para entrevistarse con los trabajadores y recopilar información sobre las presuntas coacciones para no secundar los paros y el posible uso de tripulaciones de otras países para operar los vuelos asignados a los españoles. Así, en Palma de Mallorca el inspector ha estado pidiendo pasaportes a los TCP presentes en las oficinas de Ryanair que estaban de guardia.

Los inspectores, que es la segunda vez que acuden a las bases a investigar anomalías, han iniciado así una investigación a la compañía irlandesa por la encuesta que envió a sus trabajadores para saber si iban a secundar o no la huelga y por las circulares enviadas, en las que instaba a los TCP a ir a trabajar bajo pena de quedarse sin pluses. Los sindicatos también pusieron una denuncia en Plaza de Castilla por estos hechos de la que no hay noticias. Por su parte, Ryanair defendió su encuesta como parte de su estrategia para organizarse y saber con cuánto personal podían contar.

Pese a que la firma ha insistido en más de una ocasión en que no "tomará represalias" sobre los trabajadores que secunden las huelgas, lo cierto es que el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, anunció durante la presentación de resultados que "reduciría la producción" en los países donde el conflicto laboral se perpetúe. En este punto, la low cost ha anunciado una reducción de un 20% (seis aviones) de la flota en Irlanda durante el invierno y la eliminación de 300 puestos de trabajo. Los pilotos han convocado tres días más de huelga como respuesta.

Aunque Ryanair ha explicado que se llevará los aviones para reforzar su operativa en Polonia, donde ha montado una firma charter para volar a Canarias, lo cierto es que la aerolínea reduce su operativa todos los inviernos con respecto a verano por lo que inmoviliza decenas de aviones y deja sin empleo temporalmente a cientos de trabajadores. Por ejemplo, en la época estival dispone de seis aviones basados en Gerona que se reducen a uno en invierno. La historia se repite en Mallorca y en Madrid, donde tiene parados en invierno cuatro aviones.

Caos 'inesperado' en Italia

En cuanto al balance de la primera jornada de huelga paneuropea el resultado ha sido mixto. En España la aerolínea maniobró para evitar un caos y apenas ha cancelado unos 29 vuelos como consecuencia de los paros en Italia, Portugal y Bélgica. Y es que, aunque Ryanair estaba convencido de que no habría huelga en Italia porque había firmado acuerdos con dos sindicatos, los paros han sido masivos. Así, la low cost ha cancelado más de 178 vuelos y registrado retrasos en más de 300 después de que las tripulaciones dejaran en tierra los aviones de Bérgamo, Pisa y Roma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky