Transportes

Los tripulantes de cabina denuncian a Ryanair por coaccionarles para que no hagan huelga

Foto: Dreamstime

La paz en el conflicto laboral que enfrenta a los tripulantes de cabina (TCP) con Ryanair está cada vez más lejos de tener un final feliz. Después de que la compañía despidiera la semana pasada a cuatro afiliados del sindicato Sitcpla por, según los propios trabajadores, negarse a volar alegando que habían superado las horas legales, se ha abierto un nuevo frente entre los empleados y la low cost irlandesa que amenaza con terminar en los tribunales. Los representantes de los empleados van a denunciar ante la Justicia española a la compañía que preside Michael O'Leary por un delito de coacciones contra los trabajadores por presionarles para que no secunden la huelga de los próximos 25 y 26 de julio.

"Advertimos a Ryanair de que no se atreviesen a preguntar a los TCP sobre sus intenciones de hacer huelga o no por ser delito de coacciones y lo han consumado. Vamos a la denuncia penal en las próximas horas", relatan fuentes de Sitcpla a este diario.

Por su parte, el sindicato USO anunció este martes su intención de interponer en las próximas horas varias denuncias ante la Inspección de Trabajo por emails disuasorios a la plantilla de Ryanair. En concreto, por vulnerar el derecho fundamental a la huelga recogido en la legislación. Entre otros detalles, el sindicato denuncia que los tripulantes de cabina de las bases españolas y europeas recibieron este martes cuestionarios sobre si van a secundar o no la huelga. En los correos también "se consulta a los trabajadores que estén librando esos días su disponibilidad para cubrir los turnos de los huelguistas y reventar los paros", indican las mismas fuentes.

En las últimas semanas, algunos tripulantes de cabina españoles denunciaron este tipo de presiones a los jefes de sus bases para que no secunden los paros. Estas advertencias van en línea con las que realizaron los abogados de la compañía durante en encuentro de Mediación en el que aseguraron que denunciarían la huelga por ilegal.

En cuanto al conflicto por el despido de los cuatro tripulantes afiliados a Sitcpla, Ryanair explica que estos tripulantes de cabina "fueron despedidos por no cumplir con sus labores". Tal y como se explica de forma explícita en la nota, esta última negativa a volar tuvo lugar sin que se dieran largas horas de vuelo o fatiga. "Ningún tripulante de cabina ha perdido, ni podría perder su empleo por ser precavidos o estar fatigados", sentencia la firma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky