Transportes

Air Europa renueva su flota con el primer avión Boeing 787-9

  • Inicia la segunda fase de cambio de aviones de largo radio
  • Que finalizará en 2022 con la llegada de 15 aeronaves más
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, posa con el nuevo Boeing 787-9 de Air Europa.

Air Europa presentó ayer su primer avión Boeing 787-9 Dreamliner, el primero en España, con el que inicia la segunda fase de renovación de su flota de largo radio que culminará en 2022 tras la incorporación progresiva de otras 15 aeronaves del mismo modelo. Este primer 787-9 Dreamliner lleva el nombre del presidente de Globalia, Juan José Hidalgo.

La aeronave aterrizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el pasado sábado, 17 de febrero, procedente de la planta de fabricación, ensamblaje y entrega de aviones de Boeing en North Charleston, en Carolina del Sur, y a partir de marzo operará de forma regular, junto al segundo B787-9, la ruta a Buenos Aires.

La aeronave, que realizó su primer vuelo operando la ruta entre Madrid y Palma de Mallorca, es el segundo miembro de la familia Dreamliner, tras el 787-8, que incorpora la división aérea de Globalia, en este caso en calidad de arrendamiento a la empresa Avolon.

Servicios a terceros

Tras completar su viaje inaugural, el nuevo Boeing de la compañía ha llegado al hangar de la isla balear, el primero de Globalia. "Este hangar fue inaugurado con el objetivo de prestar servicios de mantenimiento a terceros, pero el rápido crecimiento de la aerolínea no lo ha permitido", señaló el director de mantenimiento de la compañía, Alberto Linés. Es por esto que Globalia abrirá para mediados de 2019 un nuevo hangar en Madrid, el cual dedicará al mantenimiento de aeronaves de largo radio, como los 787 de Boeing, mientras que el hangar de Palma se enfocará en el mantenimiento de los aviones más pequeños. "Esto nos permitirá volver al plan inicial de proporcionar servicios a terceros y así rentabilizar nuestra inversión en el mantenimiento de aviones", añadió Linés.

El nuevo Dreamliner, ligeramente superior al Boeing 787-8, con una longitud de 63 metros y una envergadura de 60 metros, presenta igualmente una mayor capacidad de carga y de pasajeros. El 787-9 dispone de un total de 333 plazas, de las que 30 integran la clase business. La totalidad de las plazas cuenta con pantalla táctil de entretenimiento audiovisual y puerto USB. Además, en la clase business los asientos son totalmente abatibles.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose Luis
A Favor
En Contra

Es lógico. Ellos imponen aranceles a nuestros productos y nosotros compramos sus aviones en vez de los de Airbus. Normal...

Puntuación 1
#1