
El plan de Aena para blindar la operativa de sus principales aeropuertos en verano ha tropezado en El Prat. Un mes de después de que el gestor diera 425.000 euros extra a Eulen para reforzar los filtros de seguridad de las terminales catalanas y así evitar un nuevo verano de caos, ésta se ha visto obligada a abrir dos expedientes sancionadores a la concesionaria por incumplimiento de contrato.
Así, la firma que preside Jose Manuel Vargas estudia multar con hasta 300.000 euros a Eulen por no alcanzar los objetivos de puntualidad, tiempos y calidad de servicios exigidos por contrato.
Y es que, el cisma abierto entre la compañía encargada del filtro de seguridad del aeródromo de la Ciudad Condal y su plantilla ha colapsado el acceso a las terminales dejando una imagen de largas colas y llevando a los pasajeros a perder sus vuelos. Según los últimos datos facilitados por la asociación de aerolínea ACETA, al menos 1.000 personas se han quedado en tierra al no poder llegar a tiempo a las puertas de embarque.
La plantilla de Eulen llevan en huelga de celo desde el 24 de julio y han convocado paros parciales a partir de mañana, viernes, domingos y lunes y de 24 horas a partir del 14 de agosto para protestar por la falta de personal (no se cubren las bajas) y las malas condiciones laborales. Aunque fuentes cercanas al operador aeroportuario explican que parece que Eulen sí que ha reforzado el servicio tras recibir los fondos extra del plan de verano, los representantes sindicales aseguran que la plantilla está trabajando por encima de contrato. La concesionaria no ha querido confirmar oficialmente a este diario sí ha reforzado los servicios o no. Tampoco ha querido hacer valoraciones sobre la posible multa de Aena o la mejora en las condiciones del contrato pactadas hace un mes.
Así, ante las acusaciones de haber puesto en marcha una huelga de celo para ralentizar el paso de los controles de seguridad y crear largas colas, los empleados de Eulen explican que "han trabajado" respetando al milímetro las condiciones y exigencias recogidas en sus convenios.
Aena paga 11,5 millones a Eulen
Aena paga a Eulen 11,5 millones de euros al año por gestionar el filtro de seguridad de El Prat, cifra que se eleva hasta los 12 millones con la dotación para el plan de verano, pero no le puede fijar la dimensión de la plantilla, ni los horarios o remuneraciones de ésta.
Sólo puede imponer que se cumplan unos ratios de puntualidad, tiempo por pasajero y calidad de servicio que son los que llevan varias semanas incumpliéndose. En este sentido, algunas voces han exigido a Aena que de un paso más allá y le suspenda el contrato a Eulen mientras dure la huelga indefinida. La firma ya ha quitó un contrato en Ibiza a una empresa de limpieza que no pagaba a sus trabajadores.
En este caso, parece que esta medida no solucionaría el problema en el corto plazo ya que el próximo concesionario tendría que subrogar a toda la actual plantilla de Eulen en las mismas condiciones, lo que no acabaría con los paros.
Conversaciones bloqueadas
Así las cosas, las conversaciones entre el concesionario y sus trabajadores están bloqueadas. Los representantes del comité de huelga han puesto como condición para sentarse a negociar que Aena esté en la mesa, algo que asegura que no puede hacer ya que es la fija las condiciones económicas de la concesión.
Y es que, parece que los sindicatos quieren que Aena conozca de primera mano las condiciones en las que trabajan. Por su parte, la concesionaria ha enviado un comunicado en el que se queja de la falta de voluntad para negociar de su plantilla, criticando que ni siquiera se han dignado a escuchar sus propuestas.
"Hasta en tres ocasiones, la empresa ha acudido a las reuniones convocadas por la autoridad laboral, con intención de negociar y ofrecer propuestas, mientras que el Comité de Huelga o no ha comparecido o cuando lo ha hecho, no ha manifestado ninguna intención de negociar", asegura en un comunicado en el que además, apunta, que el Comité de Huelga apenas tiene respaldo.