Transportes

Billetes de Renfe a 25 euros: los 5 pasos clave para comprarlos evitando los problemas de la web

Renfe vuelve a la carga con una nueva oleada de billetes promocionales al precio reducido de 25 euros en mitad de la campaña del 25 aniversario de la Alta Velocidad en España. En esta ocasión, se pondrán a disposición de los usuarios trayectos por toda la geografía nacional entre las fechas del 3 de julio y el 10 de septiembre.

En las anteriores ocasiones, los usuarios que intentaron acceder a través de la web de Renfe para adquirir los mencionados pasajes se encontraron con numerosas trabas que en muchos casos impidieron conseguir los ansiados billetes.

Renfe se ha volcado en esta ocasión para reforzar su web con el fin de minimizar el impacto de estos problemas. En cualquier caso, en previsión de las incidencias que se puedan producir, repasamos los cinco pasos que todo usuario debe llevar a cabo para efectuar de manera correcta, sencilla y eficaz su compra.

1- Planea con antelación el viaje

No dejes las cosas a la improvisación. Mira los trayectos y los horarios disponibles, conoce lo mejor posible cuál es el tren en el que quieres viajar y cuántas personas seréis para comprar el número exacto de billetes. Toda la incertidumbre que se evite ayudará a ir directo hacia la compra.

2- Haz tu registro en la web de antemano

La promoción empieza este domingo a las 0.00 horas. Sin embargo, ganarás tiempo si previamente ya has metido tus datos en la web y tienes un perfil de usuario creado. Todo lo que puedas hacer antes, será tiempo ahorrado en el proceso de compra y pasos en los que no podrás quedarte atascado cuando lo necesites.

3- Escoge bien el momento de la compra.

Es posible que en los primeros minutos del domingo la web pueda sufrir problemas de saturación debido a que muchos usuarios están esperando hacer su compra lo antes posible. Si esperas hasta la madrugada, puede que sea más fácil (aunque se corre el riesgo de que algún billete pueda agotarse). Además, sé paciente y no actualices (F5) la página todo el tiempo, sólo conseguirás que se sature más.

4- Si te bloqueas, elimina la caché

Si borras los archivos temporales de tu navegador podrás partir desde cero para hacer tu búsqueda, sin que los sistemas tengan en cuenta los pasos previos y la información introducida (y posiblemente bloqueada).

5- Confía en las medidas tomadas por Renfe

Sí, esto no asegura nada, y si falla habrá que adaptarse. Pero Renfe ha prometido una adaptación de su web para que se pueda soportar mejor la afluencia de visitas y por lo tanto las compras puedan efectuarse con normalidad. Habrá que ver si esta vez es la vencida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky