
Boeing ha elevado sus previsiones de demanda de nuevos aviones, que estima en 41.030 para los próximos 20 años, por un valor de 6,1 billones de dólares (5,4 billones de euros).
En su informe de perspectivas de mercado, publicado este martes en la Feria Aeronáutica de París, el fabricante ha aumentado su previsión de demanda con respecto a las de hace un año, lo que según el vicepresidente de Marketing de aviación comercial, Randy Tinseth, se justifica en el aumento sostenido en el número de pasajeros.
"El mercado está deseoso de contar con aviones de pasillo único, dado que cada vez más gente empieza a viajar en avión", resumió.
Bajo coste y mercados emergentes
En concreto, Boeing espera un aumento en el segmento de pasillo único, impulsado por las aerolíneas de bajo coste y los mercados emergentes. Según su previsión, se necesitarán 29.530 nuevos aviones de este tipo, un 5% más que el año pasado.
Por otro lado, el fabricante prevé una previsión de demanda de aviones de fuselaje ancho de 9.130 aviones, lo que justifica en la oleada de peticiones de sustitución que empezará a principios de la próxima década. Estos modelos operarán principalmente en el mercado de carga, y Boeing cree que habrá que producir 920 nuevos cargueros 787 y 777X.
En la lista, hecha pública por la compañía este martes, se indica que de los 41.030 aviones previstos para entregar 2.370 serán reactores regionales, 29.530 de pasillo único, 5.050 de fuselaje ancho pequeño, 3.160 de fuselaje ancho mediano y grande, y otros 920 serán cargueros de fuselaje ancho.
Asia y norteamérica
El mercado asiático continuará a la cabeza en las entregas de aviones durante las próximas décadas. El 57% de las entregas se debe al crecimiento de las aerolíneas y al número potencial de viajeros en el mundo, mientras que el 43% será por sustitución de antiguos modelos.
De los 41.030 aviones que se entregarán, 16.050 serán en Asia (incluyendo China), 8.640 en Norteamérica y 7.530 en Europa. 3.350 se entregarán a Oriente Medio, mientras que América Latina demandará un total de 3.010 nuevos aviones hasta 2036.