
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado el "caótico funcionamiento" de la página web de Renfe en la oferta de sus billetes de AVE por 25 euros. Según la organización, los precios se multiplican hasta por siete durante el proceso de compra o, simplemente, el sistema muestra un mensaje de error que impide la compra.
"Celebramos el 25 aniversario con 25.000 plazas a 25 euros", oferta Renfe en su web este martes, algo que repetirá cada día 25 durante nueve meses. Facua ha realizado cincuenta simulaciones seleccionando distintos trayectos por este precio y en ninguna ha podido finalizar el proceso de con la adquisicion de los billetes por los 25 euros. Treinta y seis han derivado en incrementos de los precios y catorce en distintos mensajes de error que han hecho imposible la compra.
El aumento de precio "más descomunal" se ha producido en simulaciones para la compra de un billete de ida Sevilla-Madrid para este viernes 28 a las 21.00 horas: los 25 euros se multiplicaron por siete para alcanzar los 175 euros.
En buena parte de los casos, tras ver cómo los precios se habían incrementado al seleccionar la oferta, Facua ha comprobado que la web de Renfe continuaba ofreciendo plazas por 25 euros en el mismo trayecto.
Mensajes de error
En las simulaciones, efectuadas por Facua para la compra de uno y cuatro billetes, se han solicitado distintos trayectos que la web de Renfe ofertaba por 25 euros. Tras pulsar en la opción "seleccionar", en casi la mitad de los casos (veintitrés) la página confirmó el precio y solicitó los datos personales del usuario; después de rellenarlos, apareció en pantalla un mensaje con el texto: "el precio de su compra ha cambiado. Revise de nuevo la información antes de continuar con el proceso de compra". En otros casos (trece), el precio subió directamente sin que el sistema alertase con un aviso. Así, los 25 euros se convirtieron en 64,10, 76,30 y hasta 175 euros.
En más de la cuarta parte de las simulaciones (catorce), distintos mensajes de error han aparecido en la página tras la solicitud del billete. El más frecuente: "ha habido un error al recuperar el trayecto seleccionado. Si quiere volver a intentar cargarlo pulse en el siguiente enlace"; mensaje que tras pulsar en el botón indicado se repitió en numerosas ocasiones. Otro de los errores aparecidos en pantalla ha sido: "Aviso. Empty reply from the server". El tercero: "Perdonen las molestias. Inténtelo más tarde. (G001-LT04). En caso de duda, te invitamos a que contactes con nosotros en el 902 320 320".
El servicio de atención al cliente no da soluciones
Al llamar al teléfono de atención al cliente de Renfe, los operadores se limitan a indicar que no pueden resolver los problemas para adquirir billetes por 25 euros. En Twitter, @Renfe no contesta a los numerosos usuarios que se quejan de las anomalías.
Facua ha comenzado a recibir llamadas y mensajes de usuarios en Twitter en los que denuncian que les resulta imposible adquirir los billetes de AVE por 25 euros, tanto por los cambios en los precios tras solicitar los trayectos ofertados como por los mensajes de error de la web.
Pasadas las 9.00 horas de la mañana de este martes, la web de Renfe ha llegado a indicar que su plataforma de venta era un "servicio temporalmente no disponible", invitando al usuario a que "vuelva a intentarlo pasados unos minutos".
Renfe da explicaciones
Renfe ha explicado hoy que la congestión de su página web desde la pasada medianoche se debe al aumento "inusual" de visitas tras el lanzamiento de la oferta de billetes del AVE a 25 euros y ha señalado que el sistema se había reforzado con un servidor adicional.
#25AniversarioAVE se ha convertido en la promoción lanzada por la compañía que mayor impacto ha conseguido al vender en poco más de 12 horas los 25.000 billetes promo a precio de 25 euros. Tal ha sido el lanzamiento de la campaña, que entre las 00.00 horas y las 12.00 de esta mañana se han producido 490.000 visitas a la web y más de 3,3 millones de consultas.
Según Renfe, la avalancha de visitas se ha concentrado en varios momentos de la madrugada, especialmente después de la medianoche, y a primera hora de la mañana, sobre todo entre las 7 y las 10 horas. Renfe ha pedido disculpas a "todas las personas a las que la saturación de la web haya podido ocasionar alguna molestia".