Acciona, ACS y FCC figuran entre las empresas interesadas en ejecutar la línea 3 del metro de Panamá, un proyecto cuyo importe estimado se aproxima a los 2.600 millones de dólares (unos 2.450 millones de euros). La ingeniería vasca Sener y la pública Ineco también aparecen entre las compañías que han entrado en el proceso de precalificación del contrato de cara al desarrollo de las distintas fases y a la formación de consorcios.
Las tres constructoras españolas se lanzan así a por la tercera línea del metro del país centroamericano, que alcanzará un recorrido total de 26,7 kilómetros y contará con 14 estaciones. En concreto, la línea 3 partirá de la Estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrilo y llegará a Ciudad del Futuro.
FCC, a través de su filial de construcción, busca así un nuevo macroproyecto en Panamá, donde en la actualidad ejecuta la línea 2 del metro y en su momento hizo lo propio con la 1. Estos contratos totalizan un presupuesto conjunto superior a los 3.500 millones de euros. En ambos casos su aliado ha sido Odebrecht.
Precisamente, la constructora brasileña es una de las empresas internacionales que han dado muestras de interés en participar en la tercera línea. La experiencia conjunta en los dos primeros tramos les posiciona como un potencial consorcios con grandes opciones de éxito en la licitación, que se producirá en 2017, con el objetivo de que las obras se inicien a finales de año o principios de 2018 y de que arranque el servicio en 2022.
Competirán con grupos internacionales
No obstante, FCC competirá -o serán sus aliados, según los consorcios que se definan- con otros grupos internacionales de alto prestigio. Al margen de la brasileña Odebrecht y las españolas Acciona y ACS, destacan otras compañías de Francia, Italia o China. Entre ellas, sobresalen las italianas Impregilo, responsable junto con Sacyr de las obras principales del Canal de Panamá, y Astaldi, las chinas Guangzhou Metro, China Railway Construction, China Harbour y Power China, la coreana Daelim o la francesa Alstom.
Un consorcio en el que participó ACS fue finalista por la línea 2 en el concurso del año pasado, mientras que Acciona está presente desde 2013 con un hospital.