Transportes

Vueling y Ryanair cancelan rutas en Barcelona por la huelga general en Francia

Las aerolíneas Vueling y Ryanair se han visto obligadas a modificar su operativa y a cancelar vuelos con destino u origen el Aeropuerto de Barcelona con motivo de la huelga general convocada en Francia, que empieza este miércoles a las 19.00 horas y finaliza el viernes a las 6.00 horas.

Fuentes de Vueling han explicado a Europa Press que su operativa no se verá afectada este miércoles, si bien ya ha cancelado dos vuelos para este jueves.

Se trata del vuelo entre París-Orly y Barcelona, con salida a las 16.25 horas y llegada a la capital catalana a las 18.00 horas, y la ruta de vuelta, con salida de Barcelona a las 18.45 horas y llegada a la ciudad francesa a las 20.30 horas.

De momento, se trata de las únicas operaciones canceladas por Vueling para este jueves no solo en Barcelona, sino en el conjunto de los aeropuertos españoles, y las mismas fuentes han asegurado que los pasajeros afectados serán recolocados en otros vuelos.

Por su parte, Ryanair sí ha cancelado ya vuelos para este miércoles, primer día de la huelga general francesa: se trata de los vuelos FR2938 entre Bruselas y Barcelona, el FR6346 entre Barcelona y Venecia Treviso, el FR2939 entre Barcelona y Bruselas, y el FR6347 entre Venecia Treviso y Barcelona -de momento no hay más cancelaciones para las próximas jornadas-.

Huelga contra reforma laboral

Se verán afectados de forma directa por la nueva jornada de protesta contra la reforma laboral los aeropuertos de Charles de Gaulle, Orly y Beauvais, pero se esperan "perturbaciones" en el conjunto del territorio, según indicó la DGAC en un comunicado, en el que invita a los pasajeros a informarse del estado de sus vuelos en sus respectivas compañías aéreas.

La convocatoria fue lanzada por el sindicato USAC-CGT, que se suma a la protesta nacional organizada por los principales sindicatos franceses.

"La función pública no se librará de las consecuencias de esta ley. (...) Este combate va mucho más allá, implica también tanto las políticas de austeridad como los ataques a los jubilados, la reducción de los derechos sociales, la reducción de funcionarios, las privatizaciones, etcétera", indica esa agrupación.

Su anuncio reclama, entre otras, una mejora de las condiciones de trabajo o el cese de las supresiones de puestos.

La protesta del jueves, que tiene manifestaciones confirmadas en cerca de 40 ciudades francesas, es la primera desde el comienzo del nuevo curso político y los sindicatos denuncian con ella que la ley fue promulgada "en pleno periodo estival, sin ni siquiera haber sido votada", y actúan para intentar derogarla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky