Transportes

Volkswagen pagará al menos 10.000 millones de dólares por el escándalo de las emisiones diésel

  • Pagará 5.000 dólares a cada consumidor afectado por el escándalo
Logo tuneado de Volkswagen en un coche en Alemania. Reuters

Volkswagen ha acordado con las autoridades de EEUU pagar 10.000 millones de dólares (8.850 millones de euros) para zanjar los problemas legales derivados del escándalo por el fraude de las emisiones de sus motores diésel, según publica Bloomberg.

Esta cantidad solo serviría para cerrar los procesos civiles, ya que las investigaciones criminales del Departamento de Justicia de EEUU y las que se están haciendo en otros países continúan en marcha. La firma ya provisionó 6.700 millones de euros en el tercer trimestre para afrontar los costes de la reparación de los vehículos trucados para disimular las emisiones.

Lo que no está claro es qué cantidad de esos 10.000 millones irá destinado a los clientes, o si se va a usar paran reparar o incluso recomprar algunos vehículos. Volkswagen dijo el martes que esperaba llegar a un acuerdo para evitar ir a juicio, aunque no está claro que con este acuerdo se cierren todas las demandas civiles que tiene planteadas en EEUU.

Según la agencia Reuters, la recompra de vehículos es una opción con muchas posibilidades. Según fuentes de la agencia, se habría alcanzado el marco de un acuerdo bajo el que la firma ofrecería recomprar casi 500.000 vehículos diésel que utilizan un software 'trucado' para evadir las normas de emisión del país.

5.000 dólares a cada cliente

Sobre las compensaciones a cada cliente, Volkswagen pagará 5.000 dólares a cada consumidor afectado, según publica el diario alemán Die Welt y según fuentes no identificadas, el acuerdo será presentado este jueves al juez Charles Breyer en San Francisco para evitar un juicio que comenzaría en verano. 

Un juez federal del país dio a Volkswagen hasta el 21 de abril para llegar a un acuerdo para compensar a casi 600.000 vehículos diésel en EEUU implicados en las manipulaciones de las emisiones diésel. Este acuerdo supondrá un duro golpe para los resultados de la firma alemana, que podría ver reducido su beneficios operativo hasta un 70%, según los analistas consultados por Reuters.

Los demandantes, un comité que representa a miles de consumidores que se ha visto afectados, no se mostraron conformes con las compensaciones ofrecidas por la firma hace unas semanas. 

Aunque el juez ha destacado que se realizaron grandes avances en las conversaciones, lo cierto es que no se consiguió sacar adelante un acuerdo concreto entre los reguladores de EEUU, los representantes de la empresa y germana y los demandantes. Ahora parece que el acuerdo está hecho, aunque el diario alemán no ha logrado filtrar los pormenores ni si habrá algún tipo de multa por las externalidades negativas causadas.

Estos 10.000 millones, en cualquier caso, están muy por debajo de la multa potencial, que según Bloomberg podría alcanzar los 42.000 millones de dólares. Además, las investigaciones criminales podría costar otros 30.000 millones de euros a Volkswagen, según las estimaciones de Evercore ISI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky