Transportes

Metro de Madrid: la línea 8 cerrará dos meses y medio por reformas

  • La línea 1 también cerrará por obras del 21 de mayo al 30 de septiembre
  • Se desconoce la fecha de la reforma de la línea 8 y las paradas afectadas

Si la pasada semana conocíamos la noticia de que Metro de Madrid cerrará la línea 1 por obras durante cuatro meses (del 21 de mayo al 30 de septiembre), este martes el consejero delegado de Metro de Madrid, Juan Bravo, confirmaba que también lo hará la línea 8 que conecta entre otras paradas Nuevos Ministerios con el Aeropuerto.

Lo reconocía en una entrevista para Madridiario: "tendremos que cerrar la línea 8 durante dos meses y medio. Hay que hacer trabajos de plataforma de vía y reforzar la cubierta de la zona por donde en su día salió la tuneladora".

Lo que no ha concretado el consejero delegado de Metro de Madrid es la fecha de las obras ni las paradas afectadas. "La línea 8 no tiene especial disminución de tráfico en verano. Es muy constante y se puede cerrar en cualquier momento del año", dijo.

Fuentes cercanas a Metro de Madrid creen que las obras de las dos líneas no coincidirán en el calendario y que es muy probable que la reforma de la línea 8 se produzca a finales de este año 2016.

25 paradas afectadas en la línea 1

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció la semana pasada que Metro de Madrid invertirá casi 70 millones de euros en la mejora del túnel de la línea 1 entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, obras que supondrán la suspensión del servicio entre estas estaciones del 21 de mayo al 30 de septiembre. Algo que el Ayuntamiento ve inviable y por eso propone hacer las obras en tres tramos, durante tres años.

"Acabamos de comprobar que es imprescindible actuar sobre la línea 1 para reducir hasta en un 50% las incidencias de una línea que registra 85,4 millones de viajeros anuales", dijo Cristina Cifuentes.

Se trata de una inversión de 69,8 millones de euros para renovar completamente los 13,5 kilómetros de la línea 1 que unen las 25 estaciones comprendidas entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, ambas inclusive. Las obras de la línea 1, junto a las realizadas el verano pasado en las líneas 6, 10 y 12 y las previstas en la línea 8, avanzan en el cumplimiento del punto 219 de su programa electoral, referido a la modernización de las líneas de Metro más antiguas.

Para paliar en la medida de lo posible las molestias que el corte pueda ocasionar, Metro de Madrid pondrá a disposición de los usuarios un servicio alternativo y gratuito de autobuses que hará el mismo recorrido que el suburbano y contará con las mismas frecuencias. La línea 1 discurre entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros, tiene una longitud total de 23,320 kilómetros repartidos en 33 estaciones, 54 accesos desde la calle (sin contar la entrada de Renfe de la estación de Atocha) y 38 vestíbulos. Con un total de 85 millones de viajeros, la 1 es la segunda línea con mayor tránsito del metropolitano madrileño, después de la 6, y fue la primera que entró en funcionamiento en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky