
Las tres terminales de contenedores del puerto de Valencia han anunciado que ampliarán sus horarios en distinto grado ante la previsión del incremento de la descarga prevista tras el bloqueo del Canal de Suez durante seis días.
Según las estimaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), el incremento del tráfico se prevé que sea de entre 20.000 y 25.000 TEUs (contenedores estándar de 20 pies). En esa cifra se incluye tanto los tráficos retenidos a una parte y a otra de Suez que no han podido navegar durante los seis días que ha estado bloqueado el Canal.
Una cantidad que se añadirá el tráfico que diariamente se gestiona en el recinto portuario (una media de 15.000 TEUs/día). Para hacer frente a esa situación, la APV se ha reunido hoy con los operadores portuarios para abordar un plan de contingencia que evite el colapso por la congestión prevista. La Autoridad Portuaria de Valencia ha recibido la notificación de la llegada del primer barco procedente del canal de Suez para el próximo 10 de abril.
Ante esta situación, las tres terminales de contenedores de sus muelles ampliarán sus horarios en distinta medida. Desde el 13 de abril MSC Terminal Valencia y CSP Iberian Terminal Valencia. adelantarán la apertura de puertas a las 6.00 de la mañana (actualmente abren a las 8.00), para entrega de contenedores de importación y de contenedores vacíos. Además, CSP Iberian Terminal Valencia retrasará el horario de cierre de puertas a las 21.00 horas, lo que facilitará el acceso de los tráficos de exportación que hayan podido sufrir retrasos en su operativa a lo largo de la jornada.
Por su parte, APM Terminals Valencia ha anunciado que ampliará en media hora el horario de sus puertas, hasta las 20 horas, desde mañana.
Según se ha acordado en la reunión, las terminales y las navieras van a centrar su gestión en la coordinación de los contenedores vacíos para que estén en los patios de las terminales el menor tiempo posible. En caso necesario, los contenedores vacíos se van a transportar, en horarios que no afecten a la actividad de las terminales, a los depósitos externos para poder tener espacio suficiente para las operaciones de carga y descarga.
Por otro lado, las transitarias van a comunicar a las empresas clientes para que los contenedores de exportación no entren en el puerto hasta que la escala de los barcos que tienen que llevárselos estén reglados y autorizados, para evitar que los contenedores queden almacenados hasta su salida y que pueda escasear el espacio.
Los transportistas piden abrir 24 horas
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) reclama a las terminales portuarias que se adelanten al aumento de tráfico previsto tras el desbloqueo del Canal de Suez ampliando su horario a las 24 horas.
La ampliación de los horarios de las terminales es una constante reivindicación del sector transportista, ya que cada día en el Puerto de València se generan colas de más de 5 horas que afectan a 3.000 transportistas y suponen unas pérdidas de 3 millones de euros al mes.