Transportes

Lyft se va de Califormia tras la orden judicial que le obliga a tratar a sus conductores como empleados

  • Las empresas preparan una batalla electoral para reformar la ley
Foto: Reuters

La guerra de las VTC sigue en todo lo alto en EEUU. La compañía de alquiler de coches sin conductor Lyft anunció que dejará de prestar servicios en California desde esta misma noche tras recibir una orden judicial que les obliga a tratar a sus conductores como empleados. Y todo indica que Uber seguirá sus pasos muy pronto.

El Parlamento de California aprobó recientemente una ley que prohíbe que las empresas contraten autónomos para realizar los servicios básicos que estas ofrecen. En otras palabras, una compañía de alquiler de coches con conductor puede contratar a limpiadores o a contables como autónomos, pero no a los propios conductores de sus vehículos. Con la nueva ley en la mano, el fiscal general de California denunció a Uber y a Lyft y un juzgado ordenó paralizar sus servicios hasta que contrataran formalmente a todos sus conductores.

Las dos compañías de VTC han presentado una proposición de ley popular para enmendar la ley en discordia que se votará en referéndum durante la próxima jornada electoral de noviembre. Si sale adelante, las empresas de alquiler de coches quedarán exentas de estas restricciones. Uber y Lyft han pedido votar a favor, y prometen volver a operar si sale adelante. Si no, tendrán que "repensarse" su modelo.

Varias start-ups, como Alto y Arcade City, que sí tienen a sus conductores en plantilla, han anunciado su interés por el mercado californiano, especialmente si los dos gigantes del sector se van. Uber y Lyft suman más de 300.000 trabajadores en el estado, que tiene una población similar a la de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky