Transportes y Turismo

IAG refinanciará hasta 1.200 millones de deuda con una recompra de bonos y una nueva emisión

Avión de Iberia. / Europa Press

International Airlines Group (IAG) ha puesto en marcha una refinanciación de su deuda con la que pretende recomprar hasta 1.200 millones de euros en bonos en circulación. El grupo aéreo ha lanzado una oferta pública para adquirir dos emisiones, una de 500 millones con vencimiento en 2027 y cupón del 1,5%, y otra de 700 millones con vencimiento en 2029 y cupón del 3,75%.

La propuesta de recompra está condicionada a que la compañía consiga emitir con éxito una nueva serie de bonos senior a tipo fijo, cuyo importe y condiciones se determinarán en función del apetito del mercado.

El precio de compra de estos bonos se determinará según una fórmula basada en un tipo de referencia (mid-swap interpolado) más un diferencial (30 bps para los Bonos 2027 y 40 bps para los Bonos 2029), y se pagarán los intereses devengados hasta la fecha de liquidación. Los bonistas deben presentar su oferta antes del 5 de septiembre, y la liquidación está prevista para el día 12.

El objetivo de la compañía propietaria de Iberia, Vueling o British Airways pasa por sustituir obligaciones actuales por deuda de nueva colocación en condiciones más adecuadas para su calendario financiero con el fin de "gestionar de manera proactiva y eficiente el perfil de vencimientos de la deuda".

La oferta se dirige a los tenedores mayoritarios de los dos tramos de bonos mencionados, que podrán venderlos a cambio de efectivo. Quienes participen en la operación obtendrán prioridad en la asignación de los nuevos títulos que emita IAG, un mecanismo habitual en este tipo de procesos para incentivar la adhesión.

En el caso de los bonos 2027, el importe nominal pendiente asciende a 223.100.000€ y para los bonos 2029, el importe nominal pendiente es de 400.500.000€, lo que representa el 57,21% del importe emitido originalmente. Para estos, la compañía se reserva la posibilidad de amortizar anticipadamente la totalidad de la emisión si alcanza un umbral mínimo de aceptaciones.

Con esta operación, el holding aéreo refuerza su estrategia de diversificación financiera tras un periodo en el que ha recurrido de manera continuada a los mercados de capitales para sostener su liquidez y cubrir necesidades de financiación, con el objetivo de consolidar su recuperación operativa y financiera una vez superada la pandemia.

Este tipo de operaciones, conocidas en el ámbito financiero como liability management, son habituales en grandes grupos empresariales cuando buscan optimizar costes de financiación o escalonar vencimientos para evitar concentraciones excesivas en determinados ejercicios.

En el caso de IAG, el movimiento llega en un contexto de fuerte competencia aérea en Europa y con la vista puesta en mantener una estructura de capital que soporte tanto su plan de inversiones como las posibles adquisiciones en el sector, como la de la compañía portuguesa TAP, cuyo proceso de venta se inició semanas atrás.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky