
Hotusa ha amortizado anticipadamente la totalidad del préstamo que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) le concedió en 2021 tras devolver los últimos 56 millones del total de 241 millones de euros prestados.
El presidente de la hotelera, Amancio López, ha destacado que "una vez amortizado el 100% de la ayuda, queremos reconocer públicamente la profesionalidad, dedicación y compromiso con los que SEPI y su equipo ha gestionado el proceso del préstamo concedido, que ha sido decisivo para que nuestra compañía pudiera mantener su ritmo habitual de actividad en un contexto extraordinariamente complejo".
El grupo pidió esta ayuda al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) desplegado por la SEPI a raíz de la pandemia del Covid. Este fondo de emergencia se creó como apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia, con el fin de que pudieran mantener su actividad.
La compañía, propietaria de marcas como Eurostars, solicitó 241 millones de euros al Gobierno como consecuencia del cierre total forzado por la crisis sanitaria y por la posterior caída de la demanda turística. Este montante se dividió en 190 millones en forma de un crédito participativo y otros 51 millones como crédito ordinario.
Con esta devolución asciende a 949,4 millones de euros la cantidad recuperada por el FASEE hasta la fecha, un 35,4% de los 2.681 millones financiados con cargo a este instrumento. Actualmente, son ocho las empresas que ya han cancelado el préstamo: Grupo Soho, Ávoris, Eurodivisas, Wamos, Rugui Steel, Ferroatlántica, Hesperia y Hotusa.
Y son otras 20 las que cuentan con financiación pública: Air Europa, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Abba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, ISASTUR, Vivanta, Imasa y Meeting Point.
Resultados en 2024
A la espera de cerrar los números definitivos de 2024, Hotusa comunicó a finales del año pasado que espera ganar un 25% más que los 92 millones de euros del año 2023 y elevar la cifra de negocio un 10% frente a los 1.418 millones del ejercicio anterior. Así, los beneficios se situarán alrededor de los 115 millones y la facturación entre los 1.500 y 1.600 millones de euros.