
Contra todo pronóstico. El túnel de Sol vuelve a estar operativo a partir de este jueves 28 de agosto, después de las obras de mejora en la red de Cercanías de Madrid que han provocado que estuviera sin actividad desde el pasado 19 de julio. Lo cual, claro está, ha generado una grata sorpresa entre los más madrugadores.
Y es que la reapertura ha llegado dos días antes de lo previsto, permitiendo que las líneas C-3 y C-4 recuperen la circulación habitual entre las estaciones de Chamartín y Atocha, y que la estación de Sol, la más céntrica de la capital, vuelva a estar disponible para los usuarios.
En profundidad
Estas actuaciones que Adif está desarrollando en la estación de Atocha Cercanías, que finalizarán completamente en 2026, permitirán la ampliación de la capacidad del túnel de Sol en un 33%, facilitarán la gestión de incidencias, mejorarán todos los tiempos de viaje y la fiabilidad de sus líneas en un 50%, en especial la C-3 y la C-4 de Cercanías Madrid.
¿Y lo mejor? Está muy claro: evitando esperas ocasionales de sus trenes a la entrada de Atocha. Por si esto fuera poco, se ha ampliado el andén 5 de Atocha, que da servicio a las vías 9 y 10, con la meta de absorber un mayor volumen de pasajeros de la línea C-5.
Contempladas en el Plan de Cercanías Madrid, conviene señalar que estas obras suponen una inversión de nada más y nada menos que 54 millones de euros. Esto ha provocado cierta polémica en las redes sociales, sobre todo 'X' (conocido anteriormente como Twitter).
Más detalles
Las obras empezaron el pasado 2 de julio, con un corte parcial en la línea C-5 entre Embajadores y Villaverde Alto, que se extendió hasta el 31 de julio. Poco tiempo después, el 19 de julio se produjo el corte del túnel de Sol entre Chamartín y Atocha, que finaliza ahora con la reapertura anticipada.
Durante este periodo de tiempo, se habilitaron varias medidas alternativas para los viajeros, como la utilización de trenes de reserva en Villaverde Alto, refuerzos en la línea C-4 y la posibilidad de realizar transbordos a través de las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que utilizan el túnel de Recoletos.
A tener en cuenta
La actuación, cabe destacar, se enmarca en el Plan de Cercanías Madrid, con una inversión desde 2018 que supera los 1.700 millones de euros, de los que más de 87 millones son para estaciones y aparcamientos.
La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores), permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.