
Qatar Airways aumentará este invierno sus frecuencias en más de una quincena de rutas internacionales, incluyendo la que conecta Madrid con Doha, que pasará de 14 a 17 vuelos semanales. La medida forma parte de un refuerzo global de su red que contempla hasta 12 vuelos diarios desde Europa y responde a la creciente demanda de conectividad aérea hacia y desde su hub en el Aeropuerto Internacional de Hamad, en Doha.
La ruta entre la capital española y la base operativa de la aerolínea mejorará así su conectividad con Oriente Medio, Asia y Oceanía, mercados clave tanto para los pasajeros de ocio como de negocio. También se verán reforzadas otras conexiones relevantes en el continente europeo, como Berlín y Fráncfort, que pasarán de 18 a 21 vuelos semanales cada una, y Dublín, de 14 a 17.
"Qatar Airways sigue observando un aumento constante en la demanda de nuestros servicios cinco estrellas hacia algunos de los destinos más importantes del mundo, especialmente Londres, Dublín, Ciudad del Cabo y São Paulo", declaró Thierry Antinori, director comercial de Qatar Airways. La aerolínea ampliará su red este invierno en mercados clave como Reino Unido, Alemania, Irlanda, Sudáfrica, Brasil o Japón.
Enlaces con Australia
En paralelo, Virgin Australia iniciará vuelos directos entre Melbourne y Doha en colaboración con Qatar Airways, lo que permitirá ofrecer tres vuelos diarios entre ambas ciudades. Además, la aerolínea catarí reanudará sus operaciones a Canberra, reforzando su presencia en Australia.
Entre los incrementos destacados en su red, Londres Heathrow pasará de ocho a hasta 10 vuelos diarios, São Paulo subirá de 14 a 18 vuelos semanales y Tokio Narita de 11 a 14. En África, Ciudad del Cabo operará hasta 12 vuelos semanales (actualmente 10) y Johannesburgo hasta 18 (desde 14). También se ampliarán las conexiones con destinos de ocio como Maldivas y Phuket, que alcanzarán cuatro vuelos diarios.
La expansión se apoya en la moderna flota de Qatar Airways, que ya dispone de 54 aviones Boeing 777 equipados con el servicio de Wi-Fi Starlink a bordo, con velocidades de hasta 500 Mbps y disponible de forma gratuita en todas las cabinas.
La compañía es la primera aerolínea del mundo en contar con más de 50 aviones de fuselaje ancho dotados con esta tecnología, y la única que lo ofrece en la región MENA. Además, está en marcha la instalación del sistema en su flota de Airbus A350, con previsión de finalizar en el próximo año.