
El Ministerio de Transportes ha puesto en marcha dos actuaciones clave para reforzar la infraestructura ferroviaria en el norte de Madrid, con una inversión conjunta de 95,5 millones de euros. Por un lado, Renfe renovará por completo su taller de mantenimiento de motores en Fuencarral, un contrato adjudicado a Comsa Corporación por 41 millones.
Por otro, Adif AV construirá una nueva instalación técnica de alta velocidad junto al barrio de Las Tablas, con un presupuesto de 54,56 millones, destinada al estacionamiento y mantenimiento básico de trenes AVE. Ambas intervenciones contribuirán a mejorar la operatividad del nodo ferroviario de Chamartín.

Renovación del taller de Fuencarral
La constructora Comsa ha sido la adjudicataria del contrato para renovar los talleres de Renfe en la base de Fuencarral, donde construirá una nueva nave principal de 240 metros de longitud y 45 metros de ancho, que albergará seis vías. El proyecto incluye también un edificio de oficinas de tres alturas.
La compañía catalana asumirá tanto la edificación como los trabajos ferroviarios, que abarcan la remodelación de la superestructura de vía y la electrificación. A través de su filial Comsa Industrial, se encargará de las instalaciones técnicas, entre ellas los sistemas eléctricos de media y baja tensión, telecomunicaciones, climatización, protección contra incendios y agua caliente sanitaria (ACS).
Durante el periodo de obras, se habilitará un taller provisional en la Base de Mantenimiento Auxiliar de Fuencarral Norte. Esta instalación temporal tendrá una nave de 220 metros de largo y 15 de ancho, equipada con dos vías en ancho ibérico sobre pilarillos metálicos y plataformas de trabajo a ambos lados. Las vías estarán electrificadas mediante catenaria rígida anclada a la estructura. Con esta actuación, Renfe busca modernizar su capacidad de mantenimiento en uno de sus principales centros técnicos de la red.
Adif ampliará la capacidad de estacionamiento
El segundo proyecto autorizado por el Gobierno consiste en la construcción de una instalación técnica de alta velocidad en Las Tablas, al norte de la estación de Chamartín. El contrato, que será licitado por Adif Alta Velocidad, asciende a 54,56 millones de euros y contempla la creación de 17 vías de apartado con conexión directa a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid.
Las nuevas instalaciones se organizarán en dos playas de vías: el sector A, con diez vías, y el sector B, con siete. Todas tendrán una longitud útil de 405 metros y ancho internacional. El sector A dispondrá de andenes técnicos para facilitar la subida y bajada del personal de conducción y mantenimiento, además de sistemas de fuerza, agua y vaciado de aseos.
El proyecto incluye también un edificio técnico con áreas diferenciadas para Adif y para las operadoras ferroviarias, con oficinas, almacenes y cuartos de instalaciones. La ubicación de Las Tablas permitirá una conexión ágil con Chamartín, favoreciendo el estacionamiento de larga duración de trenes AVE sin congestionar las instalaciones centrales.
Las obras requerirán la demolición de edificaciones existentes, el desvío de canalizaciones de fibra óptica y líneas telefónicas, y la reposición de dos colectores ferroviarios. También se modificará un muro de pilotes para facilitar el acceso desde la línea de alta velocidad.
Todas las vías serán electrificadas y se construirán dos pasos a nivel de tres metros de ancho y un paso inferior en el sector A. Para facilitar la circulación interna, el diseño incorpora un vial perimetral con acceso a zonas de carga, descarga y aparcamiento.
Chamartín se consolida como nodo
Esta actuación se enmarca en el proceso de transformación de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, cuya capacidad se está ampliando con una inversión global que supera los 540 millones de euros. En el ámbito de la alta velocidad, Chamartín pasará de seis a doce vías pasantes y, posteriormente, a un total de 18, según el plan previsto en el proyecto "Chamartín-Ecosistema Abierto".
Pese a las obras en curso, la estación ha incrementado su volumen de viajeros: en 2024 gestionó 44,4 millones de pasajeros, frente a los 36,2 millones del año anterior. La nueva instalación en Las Tablas contribuirá a sostener este crecimiento, aligerando la presión operativa sobre Chamartín.