Transportes y Turismo

La estonia Tallink llega a España con un ferry entre Alicante y Argelia

  • Conectará con Bugía dos veces a la semana con un barco fletado por la argelina MMC

El puerto de Alicante estrenó el viernes una nueva conexión marítima con Argelia gracias al inicio de operaciones del ferry Romantika, propiedad de la naviera estonia Tallink Grupp, en lo que supone su aterrizaje en el mercado español. El buque operará en régimen de fletamento para la empresa estatal argelina Madar Maritime Company (MMC), que gestionará la línea regular entre Alicante y el puerto de Béjaïa-Cheikh El Haddad, situado en la ciudad de Bugía, en la región de Cabilia.

Con dos frecuencias semanales, el Romantika saldrá desde Alicante todos los lunes y viernes. Las llegadas están previstas a las 8:00 horas, con salidas de regreso hacia Argelia a las 13:00 horas los lunes y a las 12:00 horas los viernes. La travesía tiene una duración aproximada de 18 horas.

Construido en 2002, el Romantika es un ferry de grandes dimensiones, con 192,5 metros de eslora y un tonelaje bruto de 40.803 GT. Dispone de 2.172 camarotes y puede transportar hasta 2.500 pasajeros, 300 vehículos ligeros y 1.000 metros lineales de carga rodada. Su incorporación supone un salto cualitativo en la oferta del puerto alicantino tanto en términos de conectividad como de capacidad logística.

Desde la Autoridad Portuaria de Alicante se valora esta operación como un movimiento estratégico para consolidar la posición del enclave como nodo logístico clave en el Mediterráneo occidental. La apertura de esta ruta refuerza el papel del puerto como punto de enlace entre Europa y el norte de África, al tiempo que diversifica los mercados y amplía el abanico de servicios de transporte de mercancías y pasajeros.

La llegada de Tallink al mercado español a través del flete para MMC se enmarca en un contexto de creciente dinamismo del puerto de Alicante, que ha vivido en los últimos dos años una reactivación del tráfico marítimo y una mejora de sus conexiones internacionales. El establecimiento de esta nueva línea regular contribuirá al desarrollo del comercio bilateral entre España y Argelia, así como al fortalecimiento de los vínculos turísticos y empresariales.

"El compromiso del puerto es seguir mejorando sus servicios para que sean más competitivos, seguros y de alta calidad", ha declarado a este medio el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, quien ha destacado la importancia de atraer nuevas líneas y operadores para recuperar el papel histórico del puerto como motor económico provincial.

La nueva conexión con Béjaïa es, además, un respaldo a la hoja de ruta estratégica del puerto alicantino, que aspira a consolidarse como puerta de entrada y salida para el tráfico marítimo en el Mediterráneo sur, y como plataforma de referencia en las relaciones comerciales con el Magreb.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky