
Adif Alta Velocidad ha suscrito un préstamo de 115 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar la modernización y ampliación de la estación intermodal de Barcelona Sants. Esta actuación estratégica permitirá reforzar la capacidad de la infraestructura ferroviaria más importante de Cataluña, tanto en términos de tráfico como de conectividad, y responde al crecimiento sostenido de la demanda de servicios ferroviarios, tanto de alta velocidad como de cercanías.
La operación de financiación se destinará a una intervención integral sobre el edificio de viajeros, con actuaciones que incluyen la reordenación de espacios, la creación de una nueva sala de embarque para trenes de alta velocidad y la ampliación de la zona de Cercanías en dirección a la Plaza de Països Catalans.
Además, se contempla la recuperación completa de dicha plaza conforme al proyecto urbanístico original, así como la mejora de las condiciones de ventilación y evacuación de los andenes y la dotación de nuevas redes de telecomunicaciones, tanto fijas como móviles.
Uno de los elementos clave del proyecto es la ampliación de un 30% de la superficie de la terminal de pasajeros. Esta transformación busca facilitar los flujos de movilidad dentro de la estación y mejorar su accesibilidad desde otros modos de transporte urbano, como el metro, los autobuses y el servicio de taxi.
El objetivo es reducir las aglomeraciones, evitar colas de espera y mejorar la comodidad, fiabilidad y atractivo del ferrocarril como medio de transporte. Las mejoras beneficiarán tanto a los usuarios de los servicios de alta velocidad como a los de cercanías, reforzando el carácter intermodal de Barcelona Sants como nodo clave dentro de la red transeuropea de transporte (TEN-T).
La colaboración entre Adif AV y el BEI no es nueva. Ambas entidades mantienen una relación de largo recorrido que ha permitido financiar múltiples proyectos en materia de modernización de las infraestructuras ferroviarias españolas. El pasado mes de enero, por ejemplo, el BEI ya firmó un préstamo de 350 millones de euros con Adif AV para invertir en la mejora de las redes convencional y de alta velocidad en todo el país.