Transportes y Turismo

Minor Hotels aúpa su beneficio un 58% y gana 112 millones hasta junio

Lobby del NH Collection Gran Hotel de Zaragoza

Minor Hotels Europe & Americas cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 112 millones de euros, lo que representa un incremento del 58% respecto a los 71 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según dio a conocer este miércoles al mercado. Este crecimiento se produce pese a una significativa reducción de su deuda financiera neta, que cae en 130 millones, hasta los 114 millones de euros.

Entre enero y junio, los ingresos totales ascendieron a 1.206 millones de euros, un 5% más que los 1.145 millones del primer semestre de 2024. De ese aumento, 21 millones —el 34% del total— provienen de cambios en el perímetro del grupo, mientras que en términos comparables y a tipo de cambio constante, el crecimiento fue del 4%.

La mejora de resultados se apoya en un incremento del 3% en la tarifa media diaria (ADR), que pasa de 143 a 147 euros por noche, y en una ocupación media del 69%, dos puntos más que en el primer semestre del ejercicio anterior. Como resultado, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) aumentan un 6%, hasta los 102 euros por noche. En términos comparables, el RevPAR crece un 4%.

En el segundo trimestre, Minor Hotels Europe & Americas registró ingresos por 711 millones de euros, un 4% más que los 685 millones obtenidos entre abril y junio de 2024. La compañía espera que la demanda se mantenga favorable también en el tercer trimestre, según las tendencias observadas hasta la fecha.

El beneficio bruto de explotación (EbitdaR) en el semestre alcanzó los 432 millones de euros, un 6% más que los 407 millones de un año antes. Por su parte, el Ebitda recurrente subió a 317 millones, frente a los 298 millones del primer semestre de 2024, también con una mejora del 6%.

El beneficio neto incluye un impacto positivo de 26 millones de euros por partidas no recurrentes, derivadas principalmente de plusvalías por la venta de dos hoteles en Portugal y Alemania durante el primer trimestre. Excluidos estos extraordinarios, el beneficio neto recurrente fue de 86 millones, un 30% más que los 66 millones de euros del año anterior.

En el plano financiero, Minor ha reforzado notablemente su balance. A 30 de junio, la deuda financiera neta se situaba en 114 millones de euros, 130 menos que los 244 millones acumulados a cierre de 2024. Esta reducción se debe a la generación de caja orgánica, desinversiones y una inversión de 78 millones de euros en CapEx.

La sólida posición de liquidez de la compañía —con 669 millones de euros, incluyendo 344 millones en efectivo y 325 millones en líneas de crédito no dispuestas— permitió amortizar anticipadamente, el pasado 2 de julio, la totalidad de los 400 millones de euros en bonos senior garantizados con vencimiento en 2026. La operación se financió con caja disponible y un nuevo préstamo a largo plazo de 200 millones de euros firmado en abril.

Adicionalmente, Minor suscribió una nueva línea de crédito revolving por 200 millones de euros, que sustituye a la anterior línea de 242 millones. Como consecuencia de esta cancelación anticipada, tanto Moody's como Fitch han retirado sus calificaciones crediticias a la compañía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky